Los detalles del concurso, que por primera vez se realizará a nivel nacional, serán anunciados durante evento en vivo a través de las redes de @CulturaUCSC.

Con el objetivo de crear conciencia sobre los efectos de la intervención humana en el medio ambiente, la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la Universidad Católica de la Santísima Concepción anuncia el lanzamiento del IV Concurso de Fotografía Digital para estudiantes de Enseñanza Media, titulado: “Impacto Ambiental, efectos positivos y negativos de la intervención humana en el medio ambiente”.

“Este magnífico proyecto tiene como objetivo impulsar, promover y reaccionar frente al desafío medio ambiental, en el que como seres humanos tenemos que enfrentar, preocuparnos y participar. Es interesante que las propuestas nos inviten a reflexionar positiva o negativamente frente al tema, de gran relevancia en estos tiempos. Invitamos a todos los establecimientos de enseñanza media a ser proactivos y que nos acompañen en este desafío”, señala Gloria Varela, Directora de Extensión Artística y Cultural UCSC.

“En general, los concursos de nuestra Dirección buscan contribuir a la formación integral de los estudiantes en su etapa escolar. Específicamente en este caso, incentivando la creación fotográfica como herramienta de expresión y comunicación”, dice Jessica Oñate, organizadora de los concursos de la Dirección.

Para Gonzalo Muñoz, jurado del concurso, lo que se pretende es “estimular la creatividad y el espíritu crítico de los estudiantes, utilizando como plataforma el desafío que genera el formato de concurso y el establecimiento de una temática provocadora. Por otro lado, la pandemia nos ha dado la oportunidad de ampliar el concurso, integrando a todos los estudiantes a nivel nacional, por lo que estamos muy ansiosos de ver gran diversidad en las imágenes que se postulen”.

Este año el jurado estará compuesto por Gabriela Solis, fotógrafa/artista visual; Diego Ibacache, fotógrafo y Gonzalo Muñoz, periodista/fotógrafo.

Las bases serán publicadas el día viernes 5 de marzo a las 17.00 h. durante un evento en vivo que se transmitirá por las redes de @CulturaUCSC (youtube.com/CulturaUCSC, twitter.com/CulturaUCSC y Facebook.com/CulturaUCSC), oportunidad en que el público podrá plantear sus dudas y consultas a los y las organizadores. Posteriormente, toda la información, incluyendo ficha de postulación, podrá encontrarse en la web: cultura.ucsc.cl/impacto-ambiental

Fuente: Cultura UCSC.

Comparte esta nota