20130827_G9_Pizarro
Ignacio Sánchez y Claudio Elórtegui se reunieron con el presidente del Senado Jorge Pizarro, en su calidad de representantes del G9, asociación que agrupa a las universidades públicas no estatales.

Los representantes de esta asociación, que agrupa a las universidades públicas no estatales del país, sostuvieron un encuentro con el senador Jorge Pizarro, con quien conversaron respecto del rol del G9 y los temas más importantes relativos a la educación superior. 

Los representantes del G9, su presidente el rector UC Ignacio Sánchez, y su vicepresidente, el rector PUCV Claudio Elórtegui, fueron recibidos por el presidente del Senado Jorge Pizarro, en el marco de una serie de reuniones que sostendrán con diversas autoridades del país.

El propósito de la reunión, de cerca de una hora de duración, fue dar a conocer el G9, su rol público y aporte al país. Asimismo, las autoridades conversaron respecto de los temas que hoy están en discusión, tales como la Superintendencia de Educación, empresas relacionadas con las universidades y el lucro, el arancel de referencia, financiamiento y acceso a la educación superior, la calidad y la educación técnico profesional, entre otros.

Para el rector Sánchez, “la reunión fue muy grata e informativa, pudimos explicitar al presidente del Senado la misión y visión de la Red G9, y presentarle nuestras propuestas de futuro en el desarrollo de la educación superior del país. La condición de compromiso público de nuestras universidades ha quedado muy claro y compartimos con el senador la importancia de este grupo de instituciones para el desarrollo del país».

El G9 fue creado en 2011 con el propósito de fortalecer la voz de las universidades públicas no estatales. Lo integran la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad Austral, la Universidad Católica del Norte, la Universidad Católica del Maule, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Católica de Temuco.

Luego de la reunión con el senador Pizarro, los rectores dieron una entrevista al Canal del Senado, en la que ahondaron respecto de los principales temas de interés de esta asociación.

Comparte esta nota