El encuentro permitió constatar los avances logrados y proyectar el trabajo en conjunto con las distintas iniciativas que existen en la Institución que se han conformado en el último tiempo.

Reunión-Con-Hub-300x200

Como una forma de coordinar el trabajo conjunto que vienen realizando en favor de la institución, la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, incluyendo su Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento (OTTL) de la Universidad Técnica Federico Santa María, se reunió recientemente con el equipo del Hub APTA.

En dicha instancia analizaron algunas iniciativas de interés, tanto para el Hub APTA, como para la Universidad, particularmente en lo que dice relación con las spin off, las startups tecnológicas. De igual manera se vio de qué modo este tipo de empresas -que nacen de la academia- pueden beneficiarse de la plataforma del Hub APTA. Quedó claro que se refiere no sólo al punto de vista de la experiencia y apoyo que pueden brindar, sino también con el fin de analizar las brechas que actualmente existen en los temas nuevos de legislación que hay, por ejemplo, en el caso de la ley de Educación Superior y cómo el Hub podría ayudar a disminuirlas, permitiendo así un desarrollo de estas iniciativas dentro de las universidades.

Samir Kouro, Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la USM, destacó la importancia de estas reuniones, porque “la iniciativa Hub APTA, donde la universidad es socia junta a otras 12 instituciones, ha logrado consolidarse a nivel nacional en temas de licenciamiento y transferencia tecnológica, fortaleciendo actividades y programas que han permitido apoyar y desarrollar el ecosistema nacional en estas áreas”.

Este encuentro permitió constatar los avances logrados y proyectar el trabajo en conjunto, con las distintas iniciativas que existen en la USM que se han conformado en el último tiempo como resultado del proyecto PMI Ines y con la creación de la nueva estructura de ecosistema interno de la Universidad, la DGIIE (Dirección General de Investigación, Innovación y Emprendimiento). Como consecuencia de la estrecha relación con el Hub APTA se buscan resultados más sistemáticos y virtuosos para la Casa de Estudios y el ecosistema nacional de transferencia tecnológica.

Para Varinka Farren, Gerente del Hub APTA, “la importancia de estas reuniones ampliadas es la de poder mostrar y visibilizar nuestro trabajo y propuesta de valor hacia uno de nuestros socios como es la Universidad. Con la llegada de Samir Kouro, como Director de Innovación y Trasferencia Tecnológica, queremos tener una interacción mucho más frecuente entre la USM y nosotros ya que tenemos muchos ámbitos en común. Ambos estamos orientados a que las soluciones tecnológicas lleguen a tener un alto impacto económico y social en el país y que además lleguen al mercado internacional.

Por otra parte, se está lanzando un programa de emprendimiento, donde se contará con la ayuda de la USM desde sus inicios, para entender qué es lo que necesita la Universidad y qué programa de emprendimiento podría serle más útil.

Para Carlos Vera, Gerente de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento de la USM, “es sumamente relevante la interacción del Hub APTA con el ecosistema de investigación, innovación y emprendimiento de nuestra Universidad, ya que es un actor relevante que puede apoyar en el proceso de transferencia tecnológica y es nuestro brazo comercializador de tecnologías al mundo”.

Fuente: Noticias USM.

Comparte esta nota