Con la presencia de las más altas autoridades del mundo académico de nuestro país se realizó el pasado martes 31 de julio la elección de las dos autoridades que representarán las instituciones de educación superior en el nuevo Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde fueron elegidos el Dr. Óscar Galindo, Rector de la Universidad Austral de Chile, y el Dr. Álvaro Rojas, Rector de la Universidad de Talca.

Para el Rector Galindo “representar a las instituciones de educación superior en el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es una responsabilidad muy relevante e implica un gran compromiso, porque es necesario que esa representación dé cuenta de la diversidad y complejidad del mundo académico y cultural porque el país está viviendo un proceso interesante de construcción de una nueva institucionalidad”.

“Esperamos cumplir con las atribuciones que este Consejo implica, de modo que podamos aportar, por ejemplo, a la construcción de políticas que contribuyan a generar un país más equitativo y diverso en materia cultural e impulsar programas e iniciativas que promuevan el desarrollo artístico y cultural en los distintos territorios y desde sus múltiples identidades y patrimonios culturales”, agregó la autoridad UACh.

Óscar Galindo es licenciado en Letras y Profesor de la Universidad Austral de Chile y doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Posee una amplia experiencia de gestión universitaria, que inició como Coordinador de Extensión y Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Director de Estudios de Pregrado y Vicerrector Académico.

 

Espacio de participación ciudadana

La participación de los representantes académicos en esta instancia “es relevante porque se trata de uno de los elementos fundamentales en la construcción y funcionamiento de nuestra nueva institucionalidad cultural”, dijo la Ministra Alejandra Pérez, quien añadió que “esperamos que el Consejo sea un espacio de participación ciudadana. Estoy segura que con su trayectoria, capacidades y conocimientos serán un aporte esencial que potenciará el funcionamiento del Consejo y nuestro Ministerio”.

El Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio será presidido por la Ministra de las Culturas y estará integrado por los titulares de RR.EE., Educación y Economía, Fomento y Turismo; además de representantes de las culturas, las artes, los pueblos indígenas, académicos vinculados a las artes y el patrimonio y un Premio Nacional, entre otros, quienes durarán cuatro años en su cargo.

Esta nueva instancia tendrá, entre otras atribuciones, conocer la memoria, la ejecución presupuestaria y el balance del año anterior del ministerio, así como también deberá proponer a la ministra políticas, planes, programas, medidas y cambios normativos.

Fuente: Jose Luis Gómez, Periodista Relaciones Públicas UACh.

Comparte esta nota