El concierto podrá ser disfrutado de manera gratuita y a través de las Redes Sociales de Cultura UCSC.
A más de un año del cierre provocado por la pandemia Covid-19, la Sala de Teatro del Centro de Extensión UCSC reiniciará sus actividades este miércoles 26 de mayo, a las 19.30 h., con la transmisión en vivo del concierto “A 100 años de Piazzolla” de Lunfardo Trío con Lucía Chacón.
“Es fascinante poder recuperar nuestro espacio, nuestro oficio, el contacto con el público, aunque sea de manera virtual, es impagable, maravilloso. Esta actividad nos da mucha alegría y evidentemente también mucha esperanza”, afirma Gloria Varela, Directora de Extensión Artística y Cultural de la UCSC.
La Dirección visualiza mantener el contacto con los artistas locales y nacionales para continuar realizando actividades de este tipo, siempre y cuando las fases del Plan Paso a Paso, lo permitan.
A 100 años de Piazzolla
“Piazzolla fue un rupturista del tango, era considerado el asesino del tango, ya que quería sacarlo de ese ambiente bohemio que se vivía en los años 40 y 50. Piazzolla tenía el compromiso de modernizar el tango, ya que en esa época de los 60 y 70 los gustos musicales eran muy diferentes, la gente vivía la fiebre de músicos como los Beatles o Michael Jackson, esto lo motivó a cambiar el lenguaje del tango. Esta revolución, ayudó a que hoy el género musical tenga fama mundial”, afirma Jesús Rojas, director del Trío.
El programa que se presentará consiste en un viaje por el repertorio del músico trasandino, desde un Piazzolla joven hasta sus últimas composiciones, incluyendo obras instrumentales y cantadas.
Lunfardo Trío nació a inicios de la pandemia cuando Rojas realizó una especialidad en tango, y específicamente sobre Piazzolla, en el IUPA (Instituto Universitario Patagónico de las Artes), Argentina. Estudió con Pipi Piazzolla, nieto de Astor, y Nicolás Guerschberg, pianista y compositor. “Quería llevar a la práctica todo lo que aprendí y así nació «Lunfardo» con los músicos Carlos Espinosa (piano), Gabriel Rojas (contrabajo) y Lucía Chacón, a quien considero una de las mejores cantantes de tango en Chile”, indica Rojas.
El concierto se transmitirá en vivo el miércoles 26 de mayo a las 19.30 h. y se podrá disfrutar de manera gratuita a través de las redes sociales de la Dirección de Extensión Artística y Cultural de la UCSC: Youtube (youtube.com/CulturaUCSC), Facebook (facebook.com/CulturaUCSC) y Twitter (twitter.com/CulturaUCSC), además de la web cultura.ucsc.cl, sección EN VIVO.
Fuente: Cultura UCSC.