“Clínica de lactancia materna”, “Promoción de la salud” y “Alimentación y nutrición en el ejercicio”, son algunos de los temas a abordar este semestre.
Fortalecer la formación continua de los egresados de la carrera de Nutrición y Dietética de la UCSC es el principal objetivo del proyecto denominado “Generación de una propuesta y ejecución de formación continua para nutricionistas egresados”, financiado con fondos Alumni y de la Facultad de Medicina.
La primera parte, ejecutada a fines de 2019 y el primer semestre 2020, consideró un estudio que permitió conocer la necesidad de educación continua de los egresados. Producto del levantamiento de esa información, se generó un listado de temas que serán abordados a través de talleres dictados por los mismos docentes del equipo PROSALUD e invitados especiales, brindando una oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional acorde a las necesidades de la sociedad actual.
Los tópicos a abordar son “Alimentación y nutrición en el ejercicio, “Alimentación y nutrición en la persona mayor”, “Clínica de lactancia materna”, “Manejo dietoterapéutico del adulto con enfermedad renal cónica avanzada” y “Promoción de la salud”; cada uno tendrá una extensión de 20 horas (diferidas). En las jornadas participarán 174 personas, de ellos, 25 son estudiantes de Quinto Año y 149 titulados.
La iniciativa es liderada por lo académicos Samuel Meza, Mariel Lobos y Marisol González, quienes además son integrantes del equipo PROSALUD-UCSC. La actividad, que comenzó este lunes con el curso «Clínicas de lactancia materna», se extenderá hasta el 13 de noviembre.
«Los cursos serán dictados por diversos expositores y contamos con el apoyo de la Dirección de Formación Continua y Desarrollo Permanente, quienes nos apoyaron durante todo el proyecto», agregó Samuel Meza.
Fuente: Noticias UCSC.