Hablar sobre historia medioambiental y su importancia en el desarrollo de las sociedades es el objetivo del conversatorio “Historia Ambiental, una propuesta sustentable”, en el que expondrá el Dr. Carlos Ibarra, director de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad San Sebastián, Sede Concepción.
Natalia Baeza, Coordinadora del Museo de Arte Religioso, comentó que «el programa de Conversatorios Culturales, ha continuado a pesar de la pandemia, eso sí adaptados a la modalidad online y en vivo. En los conversatorios ya realizados, hemos desarrollado diversas temáticas, y para este mes de septiembre hablaremos con el expositor Carlos Ibarra sobre “Historia Ambiental, una propuesta sustentable”.
“Hablar de Historia ambiental es una apuesta relativamente nueva dentro de la investigación historiográfica chilena y, por cierto, muy necesaria, pues entender los procesos ambientales, nos ayudan a problemantizar desde otras perspectivas el espacio que habitamos”, agregó Natalia Baeza.
Carlos Ibarra, protagonista del encuentro, explicó que “en el conversatorio, hablaré sobre el origen de la historia ambiental, los temas que se han estudiado y particularmente algunos ejemplos que enlazan la historia tradicional chilena con nuevos antecedentes que nos entrega esta área de estudio”.
La actividad se desarrollará el próximo 25 de septiembre, a las 18.00 horas por los canales de Cultura UCSC (youtube.com/culturaucsc y facebook.com/culturaucsc).
Fuente: Noticias UCSC.