Suscrita por el Sistema de Bibliotecas de la UCSC, la Ebsco Discovery Service mejora el valor de los recursos disponibles, permitiendo su recuperación y exploración en un solo click, y desde un solo casillero de búsqueda.

sistema bibliotecas integradas

Facilitar el acceso al contenido de la biblioteca en todos los formatos, independientemente de si residen dentro de la biblioteca física o entre sus recursos y servicios electrónicos, es el objetivo de Ebsco Discovery Service (EDS). Una herramienta de búsqueda integrada de última generación suscrita por el Sistema de Bibliotecas de la UCSC.

Entre algunas de sus características están: Metadatos de mayor calidad de cualquier servicio de descubrimiento, ranking de relevancia superior, colección completa de contenido indexado, que incluye texto completo y recursos de acceso abierto de aproximadamente 23,800 proveedores que representan más de 1,000,000 de publicaciones de los editores y proveedores de información más importantes del mundo; integración completa de la base de conocimiento y las funciones de gestión, expansibilidad a través de API, ayuda en la interfaz, soporte y capacitación en línea para administradores o usuarios finales.

“Es una de las herramientas más potentes de esta generación, ya que reúne el índice de contenido más extenso del mundo, el que incluye los índices de los principales editores, brindando acceso al texto completo de toda la colección de la biblioteca incluyendo catálogo, recursos electrónicos y el repositorio institucional, dándole al usuario una experiencia de descubrimiento personalizable e incomparable”, comentó la Directora Sistema de Bibliotecas de la Universidad, María Andrea Arredondo.

Junto a la herramienta adquirida EDS, se suscribió además Ebscohost, plataforma de investigación en línea e intuitiva. Con bases de datos multidisciplinarias de calidad y funciones de búsqueda, ayuda a los usuarios de todo tipo a encontrar la información que necesitan rápidamente.

“Esto permitió incluir a nuestra colección electrónica más de 21.500 revistas arbitradas en texto completo, 4.500 libros de referencia y monografías, así como más de 27.000 videos de economía y administración entre otros importantes recursos. En resumen, podemos decir que la inversión inicial realizada con la empresa Ebsco Information Services fue cercana a los $ 35.000.000”, agregó Arredondo.

La profesional también destacó que la Comunidad Universitaria dispondrá de una de las herramientas de descubrimiento más utilizada en el mundo, lo que permitirá a estudiantes, académicos e investigadores recuperar la información precisa disponible en las colecciones electrónicas y físicas con las que cuenta la Universidad, desde un solo casillero de búsqueda ubicado en el sitio de biblioteca.

Se podrá acceder a esta nueva herramienta desde el sitio de biblioteca www.sibucsc.cl, el que ya se encuentra habilitado y operativo. Quienes deseen interiorizarse en su uso, pueden participar de la capacitación que dictará el proveedor a través de Webex, este lunes 10 de agosto, en dos módulos: 10.00 horas, EbscoHost y 14.00 horas. Los interesados deben inscribirse en el correo dalbarran@ucsc.cl

“Es importante mencionar que el EDS es utilizado por más de 14.000 instituciones en el mundo, más de 250 en América Latina y más de 35 bibliotecas en Chile, siendo ahora nosotros, una de ellas. Contar con esta herramienta entrega un valor agregado en los procesos de acreditación institucional y de las carreras”, concluyó la Directora.

Fuente: Noticias UCSC.

Comparte esta nota