Para poner en circulación autos y vehículos en general que se han mantenido en desuso producto de la cuarentena, se debe poner en práctica una serie de cuidados si lo que se busca es obtener un óptimo rendimiento, señala el profesor del Departamento de Mecánica de la USM, Walter Adrian, quien entrega una serie de consejos en este ámbito.

emergency-alarm-panic-button-at-car-park-complex

Tras varias semanas de cuarentena en la mayoría de los hogares producto de la pandemia por Covid-19, muchos vehículos también quedaron en desuso durante ese tiempo lo que, sin una adecuada mantención, podrían presentar desperfectos mecánicos.

En ese contexto y ante los anuncios de la autoridad sanitaria respecto de un desconfinamiento progresivo, el profesor del Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María en Viña del Mar, Walter Adrian, entregó una serie de recomendaciones y consejos prácticos para obtener el máximo rendimiento de sus sistemas.

Es importante según el profesor, mantener cierta actividad previa en el vehículo, y recomienda por ejemplo “encender el motor por quince minutos al menos dos veces por semana con el objetivo de que el aceite proteja todas las piezas internas del motor; eso mantendrá también la batería cargada que permitirá el buen estado del vehículo. Es importante de igual manera, supervisar constantemente los niveles de aceite y líquidos como los refrigerantes para controlar la temperatura del motor, la calidad del aceite que se utiliza, así como mantenerlo en el nivel indicado, tanto los líquidos de frenos, refrigerante, dirección asistida y limpia parabrisas”.

En esta línea, el docente entregó una serie de consejos para realizar al menos una  vez por semana:

Finalmente, el docente señaló que “el mantenimiento de un automóvil puede ser complejo para quienes no son expertos en la materia; lo que más se desgasta es el motor, los frenos y la suspensión, por lo que tener un buen modo de conducción hace la diferencia, un manejo suave y constante evita arrancadas o frenadas fuertes, incluso ayuda a ahorrar combustible. Es importante recordar que el buen mantenimiento de su vehículo hará que este tenga un buen desempeño en su vida útil y será mucho más fácil al momento de querer venderlo”.

Si quieres conocer los videos con esta y otras informaciones relacionadas realizados por el profesor Walter Adrian, puedes ingresar a este link.

Fuente: Noticias USM.

Comparte esta nota