Por unanimidad, el Consejo Superior de la Universidad Católica de la Santísima Concepción aprobó el Informe de Autoevaluación Institucional, documento que contiene un acabado detalle de los avances alcanzados en los últimos años en las áreas acreditables de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Investigación y Vinculación con el Medio.

Acreditacion-850x440

En sesión extraordinaria, efectuada la tarde de este martes 12 de mayo a través de videoconferencia, y con la presencia de todos los consejeros, el pleno del mayor organismo colegiado de la Universidad se manifestó positivamente sobre el contenido de este Informe, hecho que constituye un paso relevante en el calendario del proceso de Autoevaluación.

“La aprobación unánime por parte del Consejo Superior constituye un hito que implica la culminación del proceso de autoevaluación al cual hemos estado abocados por más de un año, funcionando con diversas comisiones que han desplegado un trabajo arduo. El mismo consejo expresó sur reconocimiento y gratitud frente a este informe, lo que indudablemente es una señal positiva de respaldo por parte del máximo órgano de la institución, sino también una motivación que impregna a las autoridades de la Universidad, y que esperamos se transmita a los académicos, administrativos y a los estudiantes”, declaró el Rector Christian Schmitz.

La autoridad se expresó optimista de cara a las etapas que vienen: este Informe será enviado a la Comisión Nacional de Acreditación CNA a fines de mayo, instancia en que se procede a un análisis de admisibilidad. Además, el texto será publicado en el portal interno de estudiantes y funcionarios y se efectuará un periodo de socialización al interior de la Comunidad Universitaria, procediendo luego a la preparación y la visita de pares evaluadores externos que define la CNA, la cual debería emitir un pronunciamiento de Acreditación un mes después de efectuada la visita.

Más detalles en la próxima edición de la revista «Más UCSC»

Fuente: Noticias UCSC.

 

Comparte esta nota