Con una ceremonia presidida por el rector UC Ignacio Sánchez, la escuela festejó su aniversario número 130 reflexionando sobre su aporte a la universidad y al país. “Desde sus inicios esta unidad académica ha sido un pilar central en el desarrollo de la UC y en los procesos de modernización de nuestra sociedad en Chile”, destacó la autoridad académica.

La Escuela de Arquitectura UC celebró 130 años de trayectoria académica y disciplinar en una ceremonia llevada a cabo en el auditorio principal de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, en el campus Lo Contador, en la que fueron, además, reconocidos los arquitectos y arquitectas destacados de la Escuela.
La ceremonia fue presidida por el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez; por el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Mario Ubilla; y el director de la escuela de Arquitectura, Luis Eduardo Bresciani; además de invitados e invitadas especiales, entre los que se contaba la presidenta del Colegio de Arquitectos de Chile, Beatriz Buccicardi, y el presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), Juan Sabbagh.
El rector Ignacio Sánchez sostuvo que “es un honor para mí, y motivo de gran alegría, poder participar junto a ustedes de la celebración de los 130 años de la escuela de Arquitectura, destacando no solo su aporte a la Universidad Católica, sino también al país”, agregando que “desde sus inicios esta unidad académica ha sido un pilar central en el desarrollo de la Universidad y en los procesos de modernización de nuestra sociedad en Chile”.
“A mediados del siglo XX la escuela tomó el liderazgo de la modernización del país, ampliando la enseñanza de la arquitectura hacia áreas como el diseño modernista, la vivienda masiva, la planificación urbana, el equipamiento social y la experimentación tecnológica, convirtiéndose en un motor de transformación social y cultural, y a lo largo de estos 130 años la escuela ha mantenido un compromiso constante con la innovación, la sociedad y la cultura, y sus egresados y egresadas han dejado una huella muy profunda en las ciudades de Chile, mejorando paisajes, barrios, centros urbanos y contribuyendo a la calidad de vida de cientos y miles de personas”, agregó la autoridad.
Asimismo, el rector aseveró que “conmemorar nuestra historia permite, entre otras cosas, valorar nuestro pasado, y el esfuerzo de quienes nos antecedieron y que hicieron posible que hoy la escuela sea un referente nacional e internacional en docencia, investigación y formación de profesionales con compromiso público”.
Fuente: Noticias UC