El recurso didáctico está orientado a la indagación científica, promoviendo un enfoque que puede ser utilizado tanto por especialistas como por docentes.

El Ministerio de Educación (Mineduc) junto a la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través de su Programa ICEC (Indagación Científica para la Educación en Ciencias), lanzaron un nuevo módulo educativo titulado “Actividad volcánica y sus impactos en la atmósfera”.
Este módulo se centra en la temática de la atmósfera y la contaminación del aire, y está diseñado para apoyar a los docentes en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el aula. El recurso didáctico está elaborado para facilitar la implementación curricular y la planificación de actividades, respondiendo a diversas necesidades educativas contemporáneas.
Entre ellas se destacan la inclusión y diversidad, la equidad de género en el lenguaje, el trabajo colaborativo, y la atención al contexto y territorio de los estudiantes, que les permite reflexionar y abordar problemáticas locales, enriqueciendo su aprendizaje y conexión con su entorno.
Uno de los académicos que participó como autor en esta oportunidad fue Alejandro Rocha, académico de la Facultad de Educación UCSC, quien realizó los textos educativos del Mineduc para los módulos para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias del Programa ICEC.
Esta iniciativa comenzó en 2022, donde varios docentes del programa tuvieron la misión de desarrollar dos módulos didácticos: uno sobre la actividad volcánica y sus efectos en la atmósfera y el otro módulo referido a efectos de la calidad del aire en la salud humana.
Respecto a esto, el académico enfatizó que “la principal idea de estos módulos es que puedan ser un recurso accesible para cualquier profesor que necesite orientar sus actividades pedagógicas. Aparte de ser diseñadas para responder a las necesidades actuales de inclusión, diversidad, equidad de género y trabajo colaborativo, entre otras”.
“Los módulos didácticos para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias para el Programa ICEC surgen con el objetivo de contribuir a la implementación de la indagación científica como enfoque didáctico, para enseñar ciencia en la escuela, para así contribuir a aumentar el interés y la motivación de los estudiantes hacía el estudio del área”, agregó Rocha.
Trabajo colaborativo
El ICEC es el programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias del Mineduc, un proyecto en convenio con la Universidad. El propósito de este programa es fortalecer la educación en ciencias en los estudiantes de los establecimientos educacionales del país de todos los niveles, desde pre básica hasta enseñanza media.
Fuente: Noticias UCSC