Invitación a la comunidad para participar de Exposiciones y Talleres para Rescatar y Valorar el Patrimonio Cultural en el territorio es el que hace la Universidad Católica del Maule.

En el marco del Día del Patrimonio en Chile, la comunidad está cordialmente invitada a participar en una serie de actividades organizadas por la Universidad Católica del Maule (UCM). Iniciativas que buscan resaltar y preservar diversas manifestaciones del patrimonio cultural de la región y al mismo tiempo representan una excelente oportunidad para involucrarse y aprender sobre las tradiciones y el patrimonio que define la identidad local.

Exposición de Bordados de Huilquilemu

El taller de “Bordados de Huilquilemu”, creado en 1979 por el fundador de la UCM y obispo emérito de Talca, Monseñor Carlos González Cruchaga, presenta una exposición única en la galería de arte del Centro de Extensión, Arte y Cultura de la UCM. Este taller, que integra a la comunidad en el quehacer del Museo Villa Cultural Huilquilemu, se ha mantenido activo durante más de 40 años, con solo cinco bordadoras perpetuando este oficio patrimonial. La inauguración de la muestra tendrá lugar el próximo miércoles 22 de mayo a las 18:00 horas en Calle 3 Norte #650, Talca. La entrada es gratuita y abierta a todo público.

Sala Museo de los y las Profesoras Normalistas

El 25 y 26 de mayo, el espacio museístico más importante de la provincia de Curicó abrirá sus puertas en el Campus Nuestra Señora del Carmen de la UCM. Este espacio permitirá a los visitantes explorar el mobiliario, libros y registros históricos de la Escuela Normal Cecilio Imable, que operó hasta 1973. Es una oportunidad imperdible para conocer más sobre la historia de la educación en la región.

Proyecto Ají Palmilla

El proyecto “El ají ahumado en zarandas y su producción por la comunidad campesina de Palmilla” liderado por la Dra. Ximena Quiñones de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UCM, ofrecerá varias actividades. Estas incluyen talleres de mediación artística y charlas educativas que se desarrollarán de la siguiente manera:

Jueves 23 de mayo en Linares: Taller de mediación artística con niños de la Escuela Rural de Palmilla a las 8:30 horas. Charla a estudiantes de 4° medio en Liceo Diego Portales de Linares a las 10:00 horas.

Domingo 26 de mayo en la Villa Cultural Huilquilemu: Muestra y taller de mediación artística a las 15:30 horas, con la presencia de dos cultoras de ají desde Palmilla.

Lunes 3 de junio en Linares: Taller de mediación y preparación de alimentos con ají en el Liceo Salesianos de Linares para estudiantes de 4° medio, de 08:30 a 13:00 horas.

Fuente: Noticias UCM.

Comparte esta nota