Todos los sábados desde octubre de 2021 a abril de 2022, a las 10:00 am, las Universidades G9 estuvieron presentes en Radio Cooperativa para conversar en torno a la educación superior, colaboración, investigación, conocimiento, desarrollo regional, entre otras iniciativas de las Universidades Públicas No Estatales agrupadas en la Red G9.
El 09 de octubre debutó en Radio Cooperativa el programa «Materia de Estudio», iniciativa de la Red de Universidades Públicas No Estatales G9 para conversar en torno a la educación superior y aportar a la discusión pública en temas de investigación, calidad, generación de conocimiento, desarrollo regional y descentralización, así como nueva Constitución, pandemia, entre otras materias.
Para el Presidente de la Red G9, Rector Aliro Bórquez, de la Universidad Católica de Temuco, «Materia de estudio, el programa radial de la red G9 se ha constituido en un espacio de vinculación entre los especialistas de nuestras universidades y los territorios donde estamos presente. Intentamos informar, educar y poner temas de interés para la ciudadanía. Estamos contentos porque hemos tenido una muy buena acogida de todos los temas tratados en este espacio radial con Cooperativa».
En la instancia también se da cuenta de alguna iniciativa destacada de la Red G9 y la agenda cultural de nuestras universidades.
Te invitamos a revisar todos los capítulos de Materia de Estudio aquí:
Desafíos en ciencias, tecnología, conocimiento e innovación desde la educación superior
Los rectores Ignacio Sánchez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Hans Richter, de la Universidad Austral de Chile, conversaron junto al Dr. Flavio Salazar, Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación respecto a los desafíos en materia de CTCI, la importancia del trabajo colaborativo de las universidades y el ministerio, y los aportes que realizan las instituciones G9 en materia de generación de conocimiento, investigación, entre otros.
Red G9 y su mirada amplia en la educación superior
El Presidente de la Red G9 Rector Aliro Bórquez de la Universidad Católica de Temuco y el Presidente electo de la agrupación Rector Carlos Saavedra de la Universidad de Concepción advirtieron que no se estaría reconociendo y valorando el significativo aporte que las universidades de la Red G9 han realizado históricamente al país.
Crisis hídrica: la mirada desde la educación superior
En esta edición, conversamos con la Directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería de la Universidad de Concepción, Gladys Vidal, y el Doctor en ingeniería industrial del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María, Pedro Sariego sobre las iniciativas y proyectos desde la educación superior que buscan aportar con perspectivas y soluciones a la crisis hídrica y sequía que azotan a nuestro país.
Rol de las Universidades G9 en la creación de nuevo conocimiento
Las Universidades de la Red G9 históricamente han aportado al desarrollo del país a través de la ciencia, las humanidades, las artes, la tecnología y la innovación, generando aproximadamente el 50% del conocimiento de Chile. Sobre esto conversamos con la Doctora Marcela Hurtado Rubio, Directora de Creación Artística de la Universidad Austral de Chile, y el Doctor Carlos Calderón, Director de Investigación y Análisis de la Producción Científica de la Universidad Católica del Norte.
Extensión cultural en educación superior, aprendizajes y desafíos
En esta edición de Materia de Estudio conversamos sobre aprendizajes y desafíos en extensión cultural con la directora de Extensión Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Daniela Rosenfeld y el Director General de Vinculación de la Universidad Católica del Maule, Jorge Burgos.
Educación superior, nuevo gobierno y nueva Constitución
Los rectores Claudio Elórtegui de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Diego Durán de la Universidad Católica del Maule conversaron sobre la educación superior en el contexto del nuevo Gobierno que asumió el 11 de marzo, como también la discusión que se está dando en la Convención Constitucional respecto a la norma presentada por las Universidades G9.
La iniciativa del G9 para garantizar un sistema universitario de excelencia en la nueva Constitución
En una nueva edición de Materia de Estudio, el Presidente de la Red G9, Rector Aliro Bórquez de la Universidad Católica de Temuco y el Rector Carlos Saavedra de la Universidad de Concepción profundizaron sobre la exposición de la norma constitucional N° 59.750 ante las Comisiones de Derechos Fundamentales y Sistemas de Conocimientos de la Convención Constitucional.
El retorno 100% a la presencialidad de las clases
Sobre la importancia de la presencialidad y los impactos de la educación a distancia conversaron las Prorrectoras Ana Narváez, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Marcela Momberg, de la Universidad Católica de Temuco.
Educación superior pública, inclusiva, diversa y regional
En esta edición conversamos sobre el rol de las universidades públicas no estatales que conforman la Red G9 en la discusión de la Convención Constitucional, a propósito de la iniciativa de norma popular presentada por la agrupación en voz de los rectores Carlos Saavedra de la Universidad de Concepción, Darcy Fuenzalida de la Universidad Técnica Federico Santa María y Rodrigo Alda de la Universidad Católica del Norte.
Postgrados y los desafíos post pandemia
Analizamos este tema junto a la Directora de Postgrado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Johanna Vergara y Directora de Postgrado de la Universidad Católica de Temuco, Pilar Molina.
Modernización en gestión universitaria
Conversamos con la Dra. Carolyn Palma, Vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos de la Universidad Técnica Federico Santa María y con Felipe Gutiérrez, Director de Finanzas de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos de la Universidad Católica del Norte.
Admisión 2022 en las Universidades G9
En la edición N° 13 y la primera del año 2022 conversamos con el Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica, Fernando Purcell, y la Directora de Docencia de la Universidad de Concepción, Carolyn Fernández.
La salud mental en la educación superior
En esta edición hablamos sobre la salud mental junto a Tomás Baader, psiquiatra y académico del Instituto de Neurociencia Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y María Luisa Castaldi, psicoterapeuta, supervisora clínica y profesora adjunta de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Cambios en la Prueba de Transición, PTU
Conversamos sobre esta materia con el Vicerrector Académico de la Universidad Católica de Temuco y presidente de la comisión de vicerrectores académicos del Consejo de Rectores, Daniel Figueroa y la Vicerrectora Académica de la Universidad Católica del Maule, Mary Carmen Jarur.
Avances y desafíos en equidad de género
En esta edición participaron la profesora Marcela Momberg, Prorrectora de la Universidad de Temuco y la Dra. Elvira Badilla, Vicerrectora de la sede de Coquimbo de la Universidad Católica del Norte.
Educación superior y los desafíos medioambientales
Sobre la sustentabilidad y el compromiso de la Red G9 para contribuir a frenar el cambio climático conversamos con el Rector Hans Richter, de la Universidad Austral de Chile y el académico y Director del Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad de Concepción, Aníbal Pauchard.
Educación Superior y nueva Constitución
Conversamos sobre este tema con el Presidente Red G9, Rector Aliro Bórquez, de la Universidad Católica de Temuco y el Rector Darcy Fuenzalida, de la Universidad Técnica Federico Santamaría.
Universidades vinculadas con sus territorios
Conversamos en esta oportunidad con el Rector Rodrigo Alda, de la Universidad Católica del Norte y Olga Valdés, Directora General de vinculación con el medio de la misma casa de estudios.
Admisión especial universitaria, oportunidades para el talento
Sobre las opciones de ingreso a la educación superior mediante criterios distintos a la Prueba de Transición para la admisión universitaria (PDT) conversamos con el Rector Cristhian Mellado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la profesora Marcela Momberg, ¨Prorrectora de la Universidad de Temuco.
Innovación y transferencia tecnológica, el aporte de las universidades a los territorios
Conversamos con el Rector Ignacio Sánchez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Etienne Choupay, Director de Incubación y Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La calidad en la educación superior
En esta ocasión, hablamos con el Rector Claudio Elórtegui, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Humberto Vergara, Director de la Dirección de Gestión Estratégica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
El retorno a la presencialidad en la educación superior
Sobre este tema conversamos con el Rector Diego Durán, de la Universidad Católica del Maule y la Dra. Elvira Badilla, Vicerrectora de la sede de Coquimbo de la Universidad Católica del Norte.
La descentralización de la educación en Chile
En esta segunda edición conversamos con el Rector Carlos Saavedra, de la Universidad de Concepción y el Director del Centro de Estudios Regionales y del Instituto de Administración de la Universidad Austral de Chile, Egon Montecinos.
Presentación de la Red G9
En la primera edición de Materia de Estudio conversamos con el Presidente de la Red de Universidades Públicas No Estatales G9, Rector Aliro Bórquez, de la Universidad Católica de Temuco.