A las 10:00 horas por Radio Cooperativa conversaron de esta temática el Dr. Tomás Baader, académico de la UACh y la Mg. Luisa Castaldi, profesora adjunta de la Escuela de Psicología de la PUCV.
En una nueva edición de Materia de Estudio, este sábado a las 10:00 horas, el Dr. Tomás Baader, académico de la UACh y la Mg. Luisa Castaldi, profesora adjunta de la Escuela de Psicología de la PUCV conversaron en Radio Cooperativa sobre la “Salud mental en la educación superior”.
En el contexto de la pandemia, se activaron desde las instituciones de educación superior una serie de medidas de acompañamiento, reforzando el trabajo que en materia de salud mental venían desarrollando desde hace varios años, para abordar temas como la ansiedad, depresión, estrés. De esta forma, las Universidades de la Red G9 implementaron programas de atención médica a distancia, cápsulas informativas, charlas temáticas y talleres.
El Presidente de la Red G9, Rector Aliro Bórquez, de la Universidad Católica de Temuco comentó que «Materia de estudio, el programa radial de la red G9 se ha constituido en un espacio de vinculación entre los especialistas de nuestras universidades y los territorios donde estamos presente. Intentamos informar, educar y poner temas de interés para la ciudadanía. Estamos contentos porque hemos tenido una muy buena acogida de todos los temas tratados en este espacio radial con Cooperativa»
En esta oportunidad, el programa contó con la participación de dos expositores con una amplia trayectoria.
Dr. Tomás Baader, Psiquiatra, académico del Instituto de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y Director de la ONG Alianza Chilena Contra la Depresión (ACHID) y coordinador del Grupo de Trabajo en Suicidología de la Sonepsyn.
Mg. Luisa Castaldi, Psicóloga, psicoterapeuta y supervisora clínica. Profesora Adjunta de la Escuela de Psicología PUCV y Directora Clínica Psicológica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Cabe resaltar que “Materia de Estudio” nos invita a pensar Chile desde la Red de Universidades Públicas No Estatales G9 a través de una conversación en torno a educación superior, colaboración, investigación, conocimiento, desarrollo regional, entre otras materias.
Hasta la fecha, la Red G9 ha abordado el desarrollo regional y la descentralización, el retorno a la presencialidad, la calidad en la educación superior, la innovación y la transferencia tecnológica, el aporte de las universidades a los territorios, la admisión especial universitaria, oportunidades para el talento, universidades vinculadas con sus territorios, educación superior y nueva Constitución, educación superior y los desafíos medioambientales, avances y desafíos en equidad de género y los cambios en la Prueba de Transición, participando todos nuestros rectores en las distintas temáticas.
En la instancia también se da cuenta de alguna iniciativa destacada de la Red G9 y la agenda cultural de nuestras universidades.
Puedes volver a escuchar nuestros programas aquí https://programas.cooperativa.cl/materiadeestudio/