Los rectores del G9 se reunieron hoy con la mesa de la Convención Constitucional para hacer entrega formal del documento “Educación Superior y Constitución: Aportes para la Convención Constitucional”.

“Educación Superior y Constitución: Aportes para la Convención Constitucional”, es el título del documento que elaboró la Red G9 y que hoy el directorio a través de sus rectores entregaron de forma presencial a la mesa de la Convención Constituyente, con el objetivo de dialogar y reflexionar en torno a la educación pública superior poniendo énfasis en 3 grandes ejes: la función pública, el régimen público y la autonomía universitaria.
Según consigna el documento, para las Universidades Públicas agrupadas en la Red G9 este proceso constituyente representa “una oportunidad para que el Estado asuma vigorosamente el resguardo de las universidades públicas estatales y no estatales”.
Además, el texto sostiene que la configuración del sistema educativo debe garantizar el acceso a una educación superior equitativa, inclusiva, pluralista y de excelencia, con provisión mixta.
“Necesitamos mucho diálogo y sigamos trabajando”
La Presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, agradeció “la presencia de todos los rectores del G9 en esta convención constitucional, agradecer el interés por la definición de las universidades públicas que lo demanda la sociedad y agradecer este esfuerzo que están haciendo los académicos, académicas y colegas para participar de este proceso constituyente. Todo es enriquecedor, necesitamos mucho diálogo y sigamos trabajando”.
El Presidente de la Red G9 y rector de la Universidad U. Católica de Temuco, Aliro Bórquez, afirmó a la salida del encuentro que fue una reunión “muy provechosa, donde hemos tenido la oportunidad de entregar este documento, que se ha construido con mucho esfuerzo por nuestros especialistas de la red, como un aporte de la reflexión que ha hecho el G9 respecto de lo qué es la educación pública”. En la instancia, los rectores pudieron exponer ante la mesa de la Convención sus puntos de vista sobre la temática.