Para hacer ingreso al campus se debe completar la encuesta sanitaria y se exige el pase de movilidad vigente para usar los servicios que ofrece el Área de Salud, actividades del Área de Arte y Cultura y el Área de Deportes y Recreación.

Con la implementación de los protocolos definidos en el Plan Retorno Seguro y la limpieza y desinfección de todos los recintos deportivos, comenzó el paulatino regreso a las actividades presenciales del Área de Deportes y Recreación de la Dirección General Estudiantil (DGE) de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta.
La marcha blanca de este retorno comenzó en septiembre, poniendo a disposición de la Comunidad UCN las instalaciones del Gimnasio Luis Bisquertt Susarte, entre ellas la sala de musculación, sala de artes marciales, cancha de baloncesto, cancha de vóleibol, las canchas de tenis y dos de las cuatro multicanchas con las que cuenta la Universidad, para poder así cumplir con los aforos establecidos por la autoridad.
Es importante mencionar qué para hacer ingreso al campus, se debe completar la encuesta sanitaria (máximo dos horas antes del ingreso). Junto a eso, la DGE exige el pase de movilidad vigente para usar los servicios que ofrece el Área de Salud, actividades del Área de Arte y Cultura y el Área de Deportes y Recreación, explicó la directora general estudiantil, Vianca Vega Zepeda.
Así lo dio a conocer el jefe de Deportes y Recreación de la DGE, Eduardo Verdejo Green, quien se mostró muy contento con la respuesta “tanto de los y las estudiantes, como de funcionarios que tuvieron la oportunidad de retomar las actividades físicas y recreativas, como así de las ramas que se encuentran realizando entrenamientos oficiales, con miras a su preparación para el año 2022”.
GIMNASIO
Para hacer uso de las instalaciones del gimnasio y las multicanchas, explica el profesor Verdejo, es necesario completar un formulario de inscripción donde deben indicar día y horario en que desean asistir, “esto es tanto para los y las estudiantes como para funcionarios, exalumnos y deportistas de las diversas ramas”. Formulario (https://forms.gle/ogDvSMUW2ZChkGJN7)
RAMAS
En octubre comenzó el entrenamiento de las ramas de Rugby y Ciclismo que iniciaron su participación en campeonatos por invitación, agregó el profesor Verdejo. Se sumaron las ramas de Futsal Varones, Fútbol Varones y Aikido, tanto en damas como en varones.
Actualmente, las ramas deportivas, explica el jefe de Deportes y Recreación de la UCN, “están trabajando solo con los integrantes debidamente inscritos hasta el año 2019. Si bien no existen cupos limitados para inscribirse en una rama, es decisión de cada director técnico hacer las pruebas necesarias para determinar quiénes de los postulantes pueden ingresar”.
Las pruebas, puntualizó, se realizan en el mes de abril de cada año y las postulaciones están abiertas para todos los y las estudiantes de la UCN, exalumnos y simpatizantes de nuestra Universidad, quienes lo hacen en calidad de visita oficial.
CANCHAS
En el caso de las canchas de baloncesto, vóleibol, sala de artes marciales, multicanchas y de tenis, los usuarios deben completar un formulario de inscripción y comunicarse con el Asistente de Recintos Deportivos Freddy Leyton al correo fleyton@ucn.cl a quien deben enviar la nómina con los asistentes, la cual debe incluir nombre, rut, carrera, recinto y horario a utilizar.
VIVE UCN
Vive UCN, programa coordinado desde el Área de Salud de la DGE, cuenta con un espacio triestamental “Encuéntrate UCN”, que busca promover y fortalecer el autocuidado y la calidad de vida mediante la oferta de distintas actividades recreativas, deportivas y culturales, las cuales se efectúan todos los jueves, en horario protegido en el bloque C, desde las 11:40 a las 13:10 horas.
En este espacio el Área de Deportes y Recreación ofrece clases de spinning, a cargo del profesor Ricardo Juica Salinas, dirigidas a todos los miembros de la Comunidad UCN (estudiantes, funcionarios y egresados) previa inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/T75a6tNEncS8HFVM8
Finalmente, es importante mencionar que el canal de comunicación oficial para la entrega de información es a través de la cuenta de Instagram @deportes.ucn
Fuente: Noticias UCN