Las inscripciones están abiertas para participar en las más de veinte ponencias, talleres, paneles y actividades online y presenciales que se realizarán entre el 3 y el 5 de noviembre, incluyendo charlas magistrales de destacados expertos y expertas en docencia y Educación Superior como Ellie Theobald, Jon Bergman y Pilar Aramburuzabala.
La pandemia demandó una capacidad de adaptación sin precedentes para la educación universitaria en todo el mundo, que tras un año y medio ha dado paso a diversas reflexiones. ¿Qué tecnologías se van y cuáles se quedan? ¿Qué metodologías e innovaciones pedagógicas llegaron para quedarse? Estas y otras preguntas se abordarán en el Sexto Seminario de Innovación Docente de la UC, que este año se realizará por primera vez de modo remoto entre el 3 y el 5 de noviembre, con charlas magistrales, ponencias, visitas guiadas y talleres, entre otras actividades.
Los y las asistentes podrán interactuar y participar de distintas instancias de diálogo que anualmente organiza la Vicerrectoría Académica, a través del Centro de Desarrollo Docente (CDDoc).
Entre los invitados e invitadas internacionales del seminario se cuentan Jon Bergmann, uno de los pioneros del método de flipped classroom o clases invertidas, que propone la revisión de contenidos fuera de la sala de clases, con el objetivo de que los y las estudiantes participen más; Elli Theobald, profesora e investigadora de la Universidad de Washington, especialista en logros estudiantiles y modos de contrarrestar desigualdades en educación en el área de las ciencias; y Pilar Aramburuzabala, profesora de la U. Autónoma de Madrid, y directora del Observatorio Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior.
Además, participarán profesores y profesoras de más de 15 facultades y direcciones dedicadas a la docencia de la UC, así como expertos y expertas en docencia universitaria de otras instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales, quienes abordarán temas como la realización de actividades prácticas en contexto remoto, innovación tecnológica, gamificación, interdisciplina, entre muchos otros.
Feria virtual y visitas presenciales a salas híbridas y Medialab
Gracias a una plataforma tecnológica, los y las participantes podrán crear sus propios avatars en formato digital, y navegar a través de una feria virtual en formato 3D que ofrecerá recursos y documentos de interés, donde además es posible conocer a otros y otras participantes del evento.
La dimensión presencial del seminario incluye tours presenciales a salas híbridas, participación de un webinar sobre herramientas tecnológicas y visitas al Medialab, con el objetivo de conocer e interactuar con tecnologías e insumos audiovisuales que permiten potenciar los aprendizajes en formato remoto o semi presencial.
“El objetivo central de este seminario es entregar un espacio de intercambio y diálogo sobre la docencia y los procesos de aprendizaje, con énfasis en los desafíos que tuvimos que incorporar debido a la pandemia. Queremos instalar una mirada de futuro respecto de este tema, y generar conversaciones acerca de las innovaciones pedagógicas y tecnológicas que, más allá de la pandemia, llegaron para quedarse”, explicó José Tomás Montalva, jefe del área de Innovación Docente del CDDoc, quien está a cargo de la organización del seminario.
Más información e inscripciones en https://live.eventtia.com/es/seminario-innovacion-uc/
Fuente: Comunicaciones Vicerrectoría Académica UC.