“Materia de Estudio” nos invita a pensar Chile desde la Red de Universidades Públicas No Estatales G9.  Todos los sábados, a las 10:00 am, la invitación es a sintonizar con una conversación en torno a educación superior, colaboración, investigación, conocimiento, desarrollo regional, entre otras materias.

Desde este sábado 9 de octubre la Red de Universidades Públicas agrupadas en el G9 invita a su programa radial “Materia de Estudio” un espacio de contenido y diálogo en torno a la educación superior que busca aportar a la discusión pública en temas de investigación, calidad, generación de conocimiento, desarrollo regional y descentralización, nueva constitución, pandemia, entre otros, desde el quehacer y las voces de las nueve universidades que conforman la red.

En el momento histórico que vivimos como país, con el trabajo que se está desarrollando desde la Convención Constituyente y la gran tarea de redactar la nueva constitución, la Red G9 se plantea el desafío de continuar generando espacios de conversación y discusión respecto a educación superior pública de calidad, con la intención de amplificar el conocimiento del trabajo que realizan las comunidades universitarias de las instituciones de la red, que impactan no solo a los territorios donde están emplazadas, sino a todo Chile. 

El Presidente de la Red G9, Rector Aliro Bórquez, de la Universidad Católica de Temuco, señala que «como universidades públicas, la Red G9 siempre ha mantenido un contacto estrecho de vinculación con su entorno, en esta oportunidad queremos ampliar nuestra comunicación a los distintos sectores de nuestro país a través de la radio Cooperativa, con su extensa cobertura nacional, para dar a conocer el significativo aporte de todas nuestras universidades al desarrollo de Chile».

La invitación es a sintonizar radio Cooperativa o ingresar a www.cooperativa.cl este sábado 9 de octubre, y todos los sábados, a las 10:00 am y escucharnos en “Materia de Estudio”.

Comunicaciones Red G9.

Comparte esta nota