Con alta convocatoria el Departamento de Mecánica de la Casa de Estudios, realizó webinar sobre la materia. La actividad contó con la participación de la empresa del rubro mecánico Alientech y estudiantes de las sedes Viña del Mar y Concepción.

Cerca de 100 personas participaron del seminario online organizado por los Departamentos de Mecánica de la USM en Viña del Mar y Concepción, cuyo objetivo estuvo centrado en mostrar a los estudiantes tecnología de punta desarrollada en Chile en el ámbito automotriz, mediante la exposición de la empresa Alientech.

El profesor del Departamento de Mecánica de la USM Viña del Mar y organizador de la actividad, Francisco Ramos, explicó que “buscamos generar un acercamiento para nuestros estudiantes respecto de cómo las empresas han visto el desarrollo de la tecnología a través de los cambios que se visualizan en la actualidad. Se constituye éste además, en un foco de emprendimiento para que los alumnos logren contextualizar su profesión de manera significativa con los planes que actualmente estamos desarrollando en los aprendizajes requeridos y que serán necesarios en un corto plazo”.

Por su parte, Oliver Zúñiga, CEO de Ingezmaq- Alientech Center Chile, sostuvo que “quisimos dar a conocer a los alumnos lo último en tecnología de las marcas que representamos líderes en el chiptuning y escaners del área automotriz,  tales como Alientech y Autel, mediante este seminario dirigido a profesores y estudiantes del área electrónica y mecánica. A través de casos prácticos y uso de técnicas avanzadas para solución se fue conversando sobre problemas que cada día requieren de conocimientos más específicos”.

Zúñiga, destacó además la “importancia de integrar a los alumnos de las Sedes Concepción y Viña del Mar, a que se motiven e interactúen con la tecnología, abrir temas de discusión que son relevantes para ellos y que encontrarán al salir de sus carreras”.

Este seminario marca el inicio de un desarrollo estratégico entre Alientech y el Departamento de Mecánica de ambas Sedes de la USM, con miras a desarrollar un plan de trabajo en conjunto para potenciar diversas iniciativas que se realizarán a futuro.

El profesor Ramos, dijo que “queremos seguir organizando conversatorios y seminarios, ojalá de forma presencial siempre y cuando lo permita el control de la pandemia que nos afecta. De todas maneras deseos y esperanzas de continuar con este trabajo colaborativo tan necesario y participativo entre nuestros estudiantes, siempre están”.

Fuente: Noticias USM.

Comparte esta nota