Iniciativa espera entregar a los participantes una mirada amplia respecto a distintos elementos que conforman y caracterizan la metodología de proyectos de intervención pedagógica, y su consecuente expresión en su diseño de manera integrada.

Img_nota_herramientas_educacion_31ago-850x475

Como una forma de apoyar a los distintos docentes del sistema educativo nacional, especialmente porque la temática abordada considera aspectos que son relevantes en el contexto académico que vive el profesorado hoy en día, la UCSC llevará a cabo el coloquio «Integración curricular y competencias transversales en educación».

Una iniciativa dirigida a profesores de prebásica, básica, media y enseñanza Técnico Profesional, jefes de UTP y directores de establecimientos educacionales, que espera entregar a los participantes una mirada amplia respecto a distintos elementos que conforman y caracterizan la metodología de proyectos de intervención pedagógica y su consecuente expresión en su diseño de manera integrada.

La actividad es desarrollada de manera conjunta entre la Dirección de Formación Continua y Desarrollo Permanente y el Diplomado en Desarrollo de Capacidades de Integración Curricular y Competencias Transversales de la Facultad de Educación de la Universidad, y está programada para este jueves 3 de septiembre, a las 17.00 horas, vía Zoom.

“Se revisarán elementos como metodologías activas que pueden incorporar en su quehacer docente. El promover la integración entre las distintas áreas del conocimiento le permite al profesorado instaurar mecanismos graduales y sistemáticos para mejorar sus prácticas en base a la realidad de sus propias instituciones”, comentó la Coordinadora del Programa, Angélica Vera.

La académica agregó que se ha comprobado que las materias que se abordarán son un pilar importante en la educación, ya que el uso de ellas permite a la comunidad educativa fortalecer, promover y formar al estudiantado con una visión holística del saber y en base a las necesidades del mundo actual.

El encuentro contará con los siguientes relatores y temas:

Dr. Fernando García Gajardo: Diseño de proyecto curricular
Dra. Rosa Sanhueza Acevedo:  Metodologías activas
Dr. Jaime Constenla Núñez : Evaluación de proyectos

Más información y ficha de inscripción en:

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_pYXF8uBORYuGEGYHd5rwNw

Fuente: Noticias UCSC.

Comparte esta nota