Con cuatro premios entregados y más de 5.000 interacciones concluyó el evento anual, transmitido a través de las plataformas digitales del Departamento de Informática.
De manera virtual y con la exhibición de exclusivos videos de los 15 proyectos protagonistas del evento, se llevó a cabo la XXVII Feria de Software, tradicional evento organizado por el Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María. Esta nueva modalidad se adoptó de manera acorde con las medidas de prevención de contagio de coronavirus Covid-19, actualmente presente en el país.
“La Feria es un evento para el cual nos preparamos todo el año, donde nos visitan exalumnos y empresas, además de ser una oportunidad de encontrar trabajo para nuestros estudiantes”, detalla Lioubov Dombrovskaia, una de las profesoras que lideran la iniciativa. “Las empresas entrevistan o contactan a los expositores para prácticas y trabajos. En la actual circunstancia, una versión presencial no era posible, por lo que optamos organizar la feria virtual para que de igual manera pudiéramos mostrar los proyectos al mundo”.
La jornada generó una importante participación con más de 5.000 interacciones, a través de tres plataformas de difusión: programación de estrenos a través de Facebook, publicación en Instagram mediante IGTV y por intermedio de una lista de reproducción en YouTube. “Evaluamos muy positivamente los resultados. Es muy bueno para los equipos y para el departamento”, agrega Lioubov.
Ganadores
Como en versiones anteriores, se entregó cuatro reconocimientos entre los participantes. El premio rendimiento académico Campus San Joaquín, lo recibió Dropout Forecast, aplicación web que predice a través de modelos estadísticos la probabilidad de deserción de un alumno en base a su historial académico y perfil socioeconómico. El premio Innovación, categoría Transformación Digital, se otorgó a Usize, aplicación que permite obtener las medidas del cuerpo para mejorar la compra online de prendas de vestir ofrecidas por PyMEs o grandes tiendas.
Finalmente, los premios rendimiento académico Campus Casa Central Valparaíso y premio Innovación, categoría Inteligencia Artificial, se entregaron a los creadores de Cirkel, aplicación y anillo inteligente para alertar a contactos previamente registrados sobre situaciones de agresión, compartiendo tu ubicación en tiempo real.
“Estamos felices como equipo, porque después de todas las dificultades, nuestro esfuerzo y trabajo fue reconocido no sólo en una, sino que en las dos categorías en que podíamos participar en la Feria de Software”, comentó el equipo detrás de Cirkel.
“Entendiendo que la modalidad online fue una buena salida dadas las condiciones que se viven a nivel mundial, no podemos negar que quedamos con una sensación de pena, pero actualmente estamos en proceso de búsqueda y postulación a fondos para continuar con el desarrollo del producto”, añadió.
El premio consiste es un aporte económico de $500.000 para el equipo, el que fue posible gracias a los auspiciadores de esta versión: Scotiabank, Cornershop, Falabella, Microsoft y Accenture, a quienes el equipo de profesores organizadores agradece enormemente haber mantenido su compromiso, pese a las diversas circunstancias que postergaron fechas y modificaron modalidad.
Si aún no conoces los proyectos participantes en la XXVII Feria de Software, puedes revisarlos en Facebook, Instagram o YouTube.
Fuente: Noticias USM.