El programa de Magíster en Economía Aplicada (MEA) con Mención en Estudios Regionales tiene un carácter académico, presencial y exige dedicación exclusiva por parte del estudiante, busca formar Magisteres de excelencia, capacitados para realizar investigación original que contribuya al desarrollo de las personas y la sociedad y que suponga un avance en la frontera del conocimiento de la Economía Aplicada en el ámbitos de los Estudios Regionales.
El candidato deberá rendir y aprobar el examen del proyecto de tesis antes de iniciar formalmente su trabajo de tesis. El examen del proyecto de tesis es la forma de acreditar la aprobación de los estudios pues se considera que el estudiante debe tener conocimientos adquiridos en la primera etapa de estudios que sean suficientes para la elaboración del proyecto de tesis.
Objetivos General
El programa de Magíster en Economía Aplicada con mención en Estudios Regionales busca formar Magísteres de excelencia, capacitados para realizar investigación original que contribuya al desarrollo de las personas y la sociedad y que suponga un avance en la frontera del conocimiento de la Economía Aplicada en el ámbito de los Estudios Regionales.
Objetivos Específicos
• Desarrollar la capacidad de los graduados del programa para concebir, plantear, estructurar, analizar y realizar investigación original y publicaciones relevantes en Economía Aplicada y Estudios Regionales.
• Entregar a los graduados del programa una sólida formación académica teórica y empírica en Economía Aplicada y Estudios Regionales que le permita seguir una carrera académica o profesional.
• Promover el desarrollo y bienestar de la sociedad mediante la concienciación de las posibilidades que ofrece conocer los temas relacionados a los Estudios Regionales.
Dirigido a
El programa está dirigido a quienes hayan obtenido o posean un certificado del grado académico universitario de Licenciado o un Título Profesional de al menos 8 semestres de duración, cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de Licenciado.
Se invita a postular a profesionales y licenciados en ciencias económicas, geográficas, empresariales, estadística y de otras disciplinas afines.
Plan de Estudios
El Magister en Economía Aplicada con Mención en Estudios Regionales tiene un régimen de estudio semestral diurno y exige dedicación exclusiva.
Requisitos
Para la admisión al Programa de Magíster en Economía Aplicada con Mención en Estudios Regionales, se requiere satisfacer de manera obligatoria el requisito de poseer un grado académico o equivalente según se detalla más adelante.
Además, existe un conjunto de características deseables que se derivan del perfil de ingreso, las cuales potencian la selección del candidato:
• Los candidatos deberán haber obtenido o poseer un certificado del grado académico universitario de Licenciado o un Título Profesional de al menos 8 semestres de duración, obtenido en Universidades chilenas o extranjeras cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de Licenciado.
• Teniendo en cuenta la naturaleza del Programa se dará preferencia a los postulantes cuya formación considere cursos en economía y/o métodos cuantitativos. No obstante, los contenidos mínimos del Programa están diseñados para permitir la especialización gradual en el área de la economía aplicada a profesionales de otras disciplinas.
• También es deseable que el estudiante posea competencias de lectura y escritura en el idioma inglés, debido a que la bibliografía especializada de las disciplinas del Programa se encuentra mayoritariamente en esa lengua. Asimismo, la escritura de artículos relacionados con la obtención de su grado académico requiere frecuentemente que el estudiante desarrolle la capacidad de escribir en inglés.
• Los postulantes deben demostrar una clara orientación a especializarse en Economía Aplicada y Estudios Regionales en lo que se refiere al trabajo académico y/o profesional que pretenden desarrollar una vez que egresen del Programa de Magíster, mediante el envío de una carta de intención.
Con el objeto que la Dirección y el Comité del Programa puedan evaluar la elegibilidad y el grado de ajuste del perfil efectivo de un postulante al Programa, se solicita que postulen en el Sistema Online UCN de Postgrado (SIAM) y además envíen el formulario de postulación al Coordinador del Programa vía e-mail, adjuntando los siguientes documentos:
1. Fotocopia del Certificado del Grado o Título Universitario debidamente legalizada.
2. Certificado de Calificaciones de las Asignaturas de Pregrado y Postgrado, según corresponda.
3. Fotocopia del documento oficial de identidad o pasaporte.
4. Carta de Intención.
5. Dos cartas de recomendación (sustituibles por el patrocinio de un académico del claustro del programa).
6. Dos fotos digitales tipo carnet-pasaporte.
7. Currículo Vitae
La evaluación de los candidatos se hará mediante la siguiente Pauta de Selección de los Antecedentes de los Postulantes al Programa.
Costo
Arancel Básico | $267.000.- |
Arancel de Matrícula 1° año: | $3.300.000 |
Arancel Total Programa: | $6.600.000 |
Observaciones: | Arancel del programa no incluye pago de aranceles básicos ni de diploma grado académico. |
*Valores Admisión 2018.
Sede
Antofagasta.
Las clases se realizan de lunes a viernes en horario diurno.
Contacto
Director: Mauricio Sarrias Jeraldo
Email: mauricio.sarrias@ucn.cl
Coordinadora: Berta Torrejón Gallo
Email: berta.torrejon@ucn.cl
Para más información favor ingresar a http://www.economiaucn.com/