Requisitos de Admisión:
El candidato debe tener el grado de licenciado y un título profesional a fin de al menos 8 semestres.
El postulante debe presentar una carpeta con los siguientes documentos:
- Llenar el formulario de identificación del postulante.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad.
- Certificado de nacimiento.
- Carta de motivación para ingreso al magíster.
- Fotocopia legalizada del grado de licenciado y/o título profesional.
- Concentración de notas del programa de pregrado debidamente legalizados.
- Una carta de recomendación de un académico con al menos grado de magíster que indique las aptitudes del postulante para seguir estudios de postgrado.
- En el caso que el postulante tenga trabajo, deberá adjuntar una carta de recomendación de su empleador y certificado laboral emitido por la empresa donde se señale el cargo desempeñado.
Perfil de Egreso:
Se espera que el profesional, siempre desde un enfoque cristiano, tenga la capacidad para aplicar los conocimientos en el área de la construcción sustentable y eficiencia energética que adquirió en el postgrado. Será un profesional cualificado, con una formación técnica que le permite una renovación de los conocimientos, y una perspectiva generalista en el ámbito global de la actuación en la construcción sustentable y eficiencia energética, dando respuesta a las necesidades técnicas del país en este ámbito.
La formación recibida en el postgrado debe permitir al profesional desarrollar capacidades para analizar, detectar y proponer soluciones creativas e innovadoras a problemas de la realidad práctica del área de la construcción, pudiendo resolver el problema en forma individual o integrando equipos.
El nuevo magíster promueve el diseño, la evaluación y el desarrollo de proyectos sustentables y/o eficientes energéticamente para responder a las necesidades de la comunidad y el sector productivo regional y nacional.
Requisitos de Graduación:
Los requisitos para obtener el grado de Magíster en Construcción Sustentable, están descritos en el Reglamento de Postgrado de la UCM, sin perjuicio de lo anterior el magíster considera los siguientes requisitos especiales:
- Aprobar todas las asignaturas del plan de estudio.
- Aprobar el Proyecto de Grado y el Examen de Grado (Art. N°41 y N°42 Reglamento Postgrado de la UCM).
- Cumplir con asistencia mínima a 6 cursos cortos o seminarios. Mínimo de 2 en Diseño y Construcción Sustentable, 2 Energías Renovables No Convencionales, y 2 seminarios de Enfoque Cristiano y Responsabilidad Social del Investigador.
La Nota Final (NF) del Magíster se calculará de la siguiente forma:
NF = 0.3*(Proyecto de Grado) + 0.7*(Total de Asignaturas hasta el cuarto trimestre)
Convenio con Entidades Extranjeras:
- Universidad de Cantabria- España
- Grupo Giteco
Informaciones:
Postulaciones, Fechas y Aranceles | |
Fecha postulaciones | 02 de octubre de 2017 al 26 de enero de 2018. |
Inicio de clases | Marzo de 2018. |
Horarios |
Viernes: Sábado: |
Arancel de matrícula anual 2018 | $ 280.000 (Hasta 2 cuotas) |
Arancel del programa 2018 | $ 3.896.000 (Hasta 20 cuotas) |
Ficha de postulación | Descargar Ficha MCS |
Información y envío de antecedentes | Secretaria Ma. Cristina Morales López / mmorales@ucm.cl 56 71 2203530 |
Antecedentes Generales:
Modalidad: Presencial.
Sede: Campus San Miguel de Talca.
Jornada: Diurna y vespertina.
Dedicación: Parcial.
Duración: Seis trimestres.
Cupos: 10.
Tipo de programa: Profesional.
Impartido desde el año: 2016.
Director del programa: Dr. David Zamora Barraza / dzamora@ucm.cl
Coordinador académico: Dr. David Zamora Barraza / dzamora@ucm.cl