Con el fin de realizar seguimiento a las iniciativas financiadas por la Subsecretaría de Educación Superior en la Universidad Austral de Chile, específicamente los proyectos AUS, se efectuaron reuniones de trabajo entre el Ministerio de Educación y los equipos ejecutores de estas iniciativas.

En la actualidad la UACh, tiene en ejecución 6 proyectos, correspondiendo 4 al Fondo de áreas estratégicas y 2 al Fondo Educación Superior Regional ESR, con un monto total de $2.026.830.000.
En la Casa Central de esta universidad, Arleny Salguero, Analista de la División de Educación Universitaria de la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación, conoció además de los avances de los proyectos, aspectos de la situación actual de la institución, principalmente del Plan de recuperación y del plan de Desarrollo Estratégico de esta casa de estudios.
El encuentro, que se realizó entre el 10 y el 11 de abril, se enmarca en los compromisos semestrales adquiridos en cada uno de los convenios vigentes, cuyo seguimiento lo realiza la Unidad Coordinadora Institucional (UCI) a cargo de la Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales de la Vicerrectoría Académica de la UACh.
La reunión fue encabezada por la Prorrectora de esta casa de estudios, Dra. Angara Zambrano. En la oportunidad directivos, profesionales e integrantes de los equipos de proyectos ejecutados pudieron mostrar los principales logros y avances de cada una de las iniciativas.
La Prorrectora de la UACh, valoró el acompañamiento del Ministerio de Educación para “hacer el seguimiento y acompañamiento de estas iniciativas que son elementales para nuestra institución. Es decir, son parte del fortalecimiento institucional, así que es una tremenda oportunidad para postular estos fondos, obtenerlos y con ellos poder institucionalizar procesos que son esenciales en todas las instituciones de educación superior, así que agradezco mucho esta instancia.
La Dra. Zambrano destacó la participación de las personas que están vinculadas directamente a los proyectos, así como aquellas que llevan a cabo procesos institucionales que aportaron una mirada global del quehacer institucional mostrando los avances en las distintas áreas de acción, en el corto plazo como, por ejemplo, en el Plan de Recuperación.
Por su parte, Subsecretaria de Educación Superior conoció avances de proyectos AUS-UACh, representante del Ministerio de Educación, sostuvo que el propósito de esta visita fue conocer el “avance, resultados notables, que la universidad ha estado acumulando a lo largo de estos últimos años. Actualmente, hay seis proyectos que, hoy en día, están en ejecución, de múltiples temáticas, sumamente importantes también e integrales. Así que la idea es acompañar a la universidad y conocer sus logros, pero también sus desafíos que hoy en día se enfrentan también al alero del Plan de Recuperación”.
Agregó que la universidad tiene en ejecución proyectos enfocados “en el fortalecimiento de la trayectoria educativa de los estudiantes, también al resguardo del tema de salud mental, que para nosotros es clave como Subsecretaría, la transversalización en temas de género, también está presente dentro de un proyecto súper focalizado así que, sin duda alguna, sabemos de están muy alineados a las necesidades que hoy en día tiene la institución”.
Valorar participación de los equipos
Por su parte, Mónica Pradenas, Jefa de la Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales de la UACh y Coordinadora Institucional de estas iniciativas, explicó “que el objetivo de estas reuniones es hacer un seguimiento de todos los proyectos que tenemos con el Departamento de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Educación Superior. Estas reuniones se hacen semestralmente, están establecidas por convenio y es un compromiso de todos los proyectos AUS, la relevancia que tiene esta reunión en particular es que es la primera reunión presencial que tenemos después de la pandemia”.
“Otro aspecto importante a destacar, de esta reunión, es la participación de todos los equipos de los proyectos AUS presentando de manera conjunta y coordinada con la presencia de las autoridades de la universidad, para tener una visión global de cómo estos proyectos están tributando al plan de mejora, el plan de desarrollo estratégico institucional, a los compromisos de acreditación en sus diferentes dimensiones y principalmente el Plan de Recuperación”, destacó la Dra. Pradenas.
Es importante relevar que en las reuniones participaron representantes de Rectoría, Prorrectoría, Vicerrectoría de Gestión Económica y Administrativa y Vicerrectoría Académica. Asimismo, asistieron integrantes de la Dirección de Control de Gestión y Coordinación del Plan de Recuperación, Dirección de Estudios de Pregrado, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Vinculación el Medio, Dirección de Desarrollo Estratégico.
Estuvo presente también el Departamento de Aseguramiento de la Calidad y Gestión Curricular (DACIC), el Departamento de Vinculación Acceso y Permanencia (DVAP), el Centro de Salud Universitario (CESU), Bienestar Estudiantil, Unidad de Apoyo al Aprendizaje y la Unidad de Egresados.
De igual modo, asistieron profesionales de la Oficina de Control Financiero de Proyectos y el equipo de la Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales junto a representantes de la Dirección de Infraestructura; visitando el último día del encuentro, las mejoras realizadas de temas de infraestructura al alero de estos proyectos.
Fuente: Noticias UACh.