Red G9

La importancia de la Red G9 en la toma de daciones políticas ligadas a la ciencia y tecnología

El Vicerrector de Investigación de la PUC explicó la forma de trabajo y los esfuerzos que realiza la Red de Universidades Públicas no Estatales en esta materia.

En otro capítulo de Tu Nuevo ADN, Andrea Obaid conversó con Pedro Bouchon, Vicerrector de Investigación de la PUC sobre el Seminario Ciencia y Futuro: Experiencias de la Red G9.

La instancia se llevará a cabo este miércoles 9 de noviembre por parte de la red de universidades públicas no estatales en colaboración con la Comisión Desafíos del Futuro del Senado.

El foco principal está puesto en la descentralización de la ciencia y la tecnología. También contempla la visión de que la comunidad científica pueda tomar decisiones en la creación de políticas públicas.

Respecto a esto, Pedro sostiene que hay un “valor distintivo de poder entender que es muy importante visibilizar y apoyar las instituciones que no son estatales pero que tienen orientación pública“.

Fuente: ADN Radio  edición del 08 de noviembre de 2022.

Comparte esta nota