Red G9

USM: Sansanos consolidan empresa en Estados Unidos, Europa y Asia

El exalumno de Ingeniería Civil Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María, Edmundo Casas, es el fundador de Kauel, empresa especializada en crear soluciones, productos y servicios basados en Inteligencia Artificial que está dejando su huella en múltiples industrias a nivel mundial.

Kauel-300x200Kauel se remonta a 2004, iniciando como un emprendimiento que Casas llamó “Colt Power Ideas”. Pronto se unió como cofundador el también sansano Cristián Romero, con quien innovaron con productos tecnológicos enfocados al entretenimiento, la cultura y la educación.

En 2010 Kauel recibió a sus primeros inversionistas, entre quienes destaca la familia Mustakis. El mismo año, los ingenieros crearon una pirámide de holograma que recibió el Premio al Mejor Invento del Año del Ministerio de Economía. Desde entonces han sido distinguidos con el Premio Presidente de la República, por la Cámara de Comercio y ProChile.

Posteriormente, la empresa se expandió a los sectores de servicio, energía, retail y salud. Hoy Kauel está enfocada en la supervisión de oleoductos y líneas de transmisión eléctrica, a través de visión artificial de manera automatizada, que ha permitido reducir cientos de veces el tiempo de revisión y ha incrementado considerablemente su seguridad. “Un grupo demoraba un mes en pillar un problema, nosotros lo monitoreamos a través de un software en tiempo real”, señaló Cristián Romero a Diario Financiero.

La crisis sanitaria producto del COVID-19, por su parte, no ha disminuido su marcha. “Los efectos de la pandemia, en nuestro caso, han sido beneficiosos. Hoy no es necesario exponer a personas al contacto directo, sino que se reemplazan por nuestra tecnología”, explicó Edmundo Casas al mismo medio.

Dentro del sector salud, han desarrollado una línea de IoT para el monitoreo de pacientes crónicos que pueden ser atendidos a distancia; soluciones con sistemas de emisión ultravioleta para sanitización de espacios; y detección de caras, mascarillas y niveles de temperatura con visión artificial.

Kauel tiene presencia en Estados Unidos a cargo del también exalumno de la USM Ivan Dimov, con una filial que fue valorizada el año pasado en US$100 millones y está levantando fondos para expandirse en Europa y Asia.

Fuente: Noticias USM.

Comparte esta nota