Red G9

USM participará en Feria Internacional de Electromovilidad 2020

Por segundo año consecutivo, la Casa de Estudios formará parte del evento, en el cual expondrá sus avances en materia de electromovilidad a través de un stand virtual, con material audiovisual de las distintas iniciativas vinculadas a esta área, ratificando el liderazgo que ejerce en esta materia.

El próximo 28 y 29 de octubre, la Universidad Técnica Federico Santa María participará en la segunda versión de la Feria Internacional de Electromovilidad de Chile (Fidelmov), evento que busca difundir las últimas novedades y tendencias del ecosistema de electromovilidad, además de posicionar a nuestro país como potencia regional en la materia.

Debido a la pandemia, la Feria se realizará en un formato totalmente virtual, que contará con una serie de expositores y stands virtuales de diferentes entidades nacionales y extranjeras que han visto en la electromovilidad un área de desarrollo.

Tras su participación en 2019, la Universidad ha decidido formar parte de este evento no sólo en calidad de entidad participe, sino también como auspiciadora de la actividad. “El propósito de participar por segundo año de la feria Fidelmov es exponer todos los avances desde USM en materia de electromovilidad, dando una mirada consolidada y transversal desde los distintos académicos y departamentos que están realizando contribuciones en esta materia”, explica el Director de Asesorías Industriales y Servicios de la USM, Dr. Patricio Valdivia.

Para ello, la Universidad contará con un stand virtual dentro de la Feria, que contará con material audiovisual de los diversos proyectos e iniciativas desarrolladas por la Casa de Estudios en esta materia. Un amplio espectro de programas y actividades que contempla investigación, contribuciones en desarrollo de plataformas de información, regulación y normativa y la formación de capital humano de técnicos, ingenieros y posgrados, destacando la postulación al Centro de Electromovilidad lanzada por CORFO a comienzos de este año.

Para el Dr. Valdivia, la presencia de la casa de estudios en esta actividad “ratifica el liderazgo nacional de la USM en esta materia. Como institución, estamos participando de una manera transversal, que va desde la formación de técnicos y profesionales, pasando por la investigación básica y aplicada, hasta participar en mesas de regulación y normativa e instancias de prospección y análisis estratégico y político para el país en esta materia”.

Para más información sobre el evento, ingresa a www.fidelmov.cl

Fuente: Noticias USM.

Comparte esta nota