Red G9

“Vivamos la vinculación”: Ciclo de webinars de la UCSC da a conocer Modelo de Vinculación con el Medio

A través de cuatro jornadas, la Dirección de Vinculación y Monitoreo generará un espacio informativo para académicos, estudiantes y funcionarios de la UCSC.

Somos-parte-VRM-850x475

Dar a conocer y difundir el actualizado Modelo de Vinculación con el Medio, es el propósito del ciclo de webinars denominado “Vivamos la vinculación”, iniciativa coordinada por la Dirección de Vinculación y Monitoreo de la Universidad y apoyada por la Dirección de Difusión, la que se desarrollará a través de cuatro jornadas de manera virtual mediante la plataforma “Zoom”.

“Todos somos parte del Modelo de Vinculación, por lo que la idea es que académicos, estudiantes y funcionarios se involucren y noten el aporte que realizan a la Universidad desde esta área”, explicó Romanette Aguilera, Directora de Vinculación y Monitoreo.

La actividad de lanzamiento, “Conociendo nuestro Modelo de Vinculación”, se efectuará el próximo jueves 10 de septiembre, a las 11.00 horas, donde presentarán el Modelo la Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la UCSC, Roberta Lama, y Nicolás Fleet, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez, coautor de “Cuaderno de Vinculación con el Medio” de la Comisión Nacional de Acreditación.

La segunda jornada, titulada “Vinculación en investigación”, se desarrollará el jueves 24 de septiembre a las 15.30 horas, y contará con los aportes de los académicos de la UCSC, Dr. Diego Caamaño y la Dra. María Teresa Bull, ambos miembros de la Facultad de Ingeniería. La acompañante internacional en este encuentro será la Dra. Frida Caballero, académica e investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de México. En la oportunidad, los especialistas compartirán sus experiencias en torno a la investigación conectada con el territorio.

Posteriormente, el jueves 1 de octubre a las 15.30 horas, será el turno de “Vinculación en docencia”, donde expondrá la Mg. Verónica Gómez, académica de la Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales de la Universidad Católica penquista, sobre las experiencias de la metodología de Aprendizaje y Servicio, y el Dr. Juan Manuel González, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Oriente de Colombia.

Finalmente, el jueves 8 de octubre a las 15.30 horas, en el webinar “Vinculación y Sello”, presentará el docente del Instituto Tecnológico, Sede Talcahuano, Mg. Raúl Escobar, y la Dra. Natalia Salinas, directora en UNIVA del Campus La Piedad en Universidad del Valle de Atemajac, México.

Cabe recordar que este ciclo busca la participación de toda la Comunidad Universitaria, quienes podrán ser parte de estas jornadas a través de la inscripción en el siguiente formulario.

Fuente: Noticias UCSC.

Comparte esta nota