Red G9

Más de un centenar de estudiantes UCN se capacitan en prevención de violencia de género

El curso está a cargo de la Seremi y la Dirección Regional de la Mujer y Equidad de Género.

UCN EIMG_5818

Con una alta convocatoria de estudiantes de la UCN Coquimbo se inició este lunes (31)  un curso impartido por la Secretaría Regional Ministerial y la Dirección Regional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), destinado a formar monitores y monitoras juveniles para la prevención de la violencia de género.

La inauguración de la actividad contó con la participación de la Vicerrectora de Sede, Dra. Elvira Badilla Poblete, quien saludó y felicitó a los gestores de esta iniciativa, que constituye, dijo, “un trabajo colaborativo entre el gobierno regional, el gobierno comunal y la UCN”.

Asimismo, agradeció la coordinación de esta actividad desde la Secretaría de Género de la Sede, a través de su titular Carolina Salinas Alarcón.

“Esta capacitación a nuestros estudiantes y próximamente también funcionarios, para ser monitores en prevención de la violencia de género, es uno de los caminos que debemos seguir para producir el gran cambio cultural que permita eliminar la violencia de género y las desigualdades que se producen, al enfrentar los distintos temas que rigen nuestras vidas sin la debida mirada de género”, subrayó la Vicerrectora, agregando que “sin duda, como universidad formadora de profesionales que serán los líderes y lideresas de nuestra región y país, estamos convencidos que la educación es la herramienta llamada a producir este cambio de paradigma”.

Esfuerzo conjunto

Se trata, indicó Carolina Salinas,  de un curso de monitores y monitoras juveniles, para la prevención de la violencia de género, “en un esfuerzo conjunto cuya finalidad es sensibilizar y erradicar la violencia de género en todas sus formas”.

En esta misma línea, destacó que SernamEG imparte capacitaciones dirigidas a la comunidad UCN, con una metodología participativa en la que se trabajan conceptos relacionados con Enfoque de Juventudes, Enfoque de Género, Violencia contra las Mujeres y Diversidades.

La alta convocatoria que han generado estos cursos,  agregó, “nos evidencia la existencia de interés y necesidad de abordarlos con mayor profundidad. Que en la UCN Coquimbo tengamos monitores y monitoras formadas para la prevención de la violencia nos indica que estamos trabajando por el camino correcto”.

En este contexto, valoró que se hayan inscrito 122 estudiantes de las distintas carreras de la Sede Coquimbo, quienes participarán durante 3 semanas de este perfeccionamiento. Dado el gran número de inscripciones, se organizaron en 4 cuatro grupos, distribuidos lunes y martes, mañana y tarde.

Adicionalmente, precisó que se abrió otra convocatoria para el curso “Agentes preventivas de la violencia de género”, destinada a funcionarios y funcionarias, con una convocatoria de 25 personas, las que comenzarán su formación este miércoles 2 de septiembre.

Fuente: Noticias UCN.

Comparte esta nota

Contenidos relacionados