Red G9

Laboratorio de Ciencias Biomédicas UCSC analizará muestras de Covid-19

Actualmente, y de acuerdo a lo confirmado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, son 17 los laboratorios universitarios acreditados en el país para analizar muestras de Covid-19.

Lab-Biomedica-

Particularmente, en la Región del Biobío son dos los recintos que se dedicarán a descomprimir y apoyar los laboratorios existentes en la zona. Se trata de una alianza entre el Laboratorio de Inmunovirología de la Universidad de Concepción y el Laboratorio de Ciencias Biomédicas de la UCSC, que permitirá entregar condiciones óptimas para trabajar las muestras y análisis de este virus.

El investigador Matías Hepp, encargado del laboratorio de la UC penquista, explicó que “contamos con un equipo de 16 personas para procesar muestras, teniendo una capacidad de 100 resultados diarios. La extracción que trabajaremos será de técnica manual, que es lo que se está haciendo en muchas partes, ya que hay equipos que se están quedando sin stock de insumos”.

El procedimiento en la UCSC, se traduce en la recepción de muestras desde el Hospital Regional, haciendo la extracción y detección del ARN viral, mediante la técnica de RT-PCR (Reverse Transcription Polymerase Chain Reaction). Todo esto en un periodo de 24 horas.

Hepp recalcó que “nos sentimos orgullosos de retribuir al país con nuestros conocimientos a través de esta acreditación, que nos permite funcionar y apoyar el trabajo de la red de salud ministerial. Por lo que, tanto el ISP como el Ministerio nos haya dado esta acreditación para funcionar es relevante para colaborar en lo que hace el Hospital Guillermo Grant Benavente, porque en algún minuto se puede sentir sobrepasado».

Fuente: Noticias UCSC.

Comparte esta nota