La segunda sesión del Consejo Superior UCSC fuera del Campus San Andrés se desarrolló este martes en la Sede Los Ángeles del Instituto Tecnológico. Instancia que también permitió el diálogo con autoridades locales, con el anhelo de trabajar de manera conjunta por la Provincia de Biobío.
El Rector Christian Schmitz destacó la señal de descentralización, iniciada en hace un mes en Chillán, y que va a llevar la actividad también a Cañete y Talcahuano.
“La provincia del Biobío representa un perfil muy particular dentro de la región: maderero, turístico, agroalimentario, y que tiene que ser atendido en cuanto a sus requerimientos. Tener un Instituto Tecnológico nos permite precisamente atender estas necesidades locales con una pertinencia que tiene que ser fortalecida a través de los años, sin descuidar el sello y los valores, pudiendo generar un propuesta formativa de jóvenes”.
A la cita concurrieron las autoridades superiores de la UCSC: equipo de Rectoría y decanos, así como el representante de los funcionarios. La actividad también consideró un diálogo con autoridades de la Provincia del Biobío y representantes de entidades y empresas, destacando el compromiso de la UCSC con la zona, a través de las siete carreras técnicas y los tres programas de continuidad de estudios que imparte el IT UCSC en Los Ángeles.
Fuente: Noticias UCSC.