Este lunes se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Seremi de Educación, el cual establece apoyar a las comunidades educativas que trabajan con establecimientos educacionales, con el fin de promover la mejora continua de la calidad de la educación.
Desde el año 2018, la Región del Biobío genera un plan de trabajo que busca fortalecer la articulación de los servicios que forman parte del Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación, generando instancias de trabajo en conjunto y coordinado. A raíz de esto se convocó a distintas instituciones, entre ellas la Facultad de Educación de la UCSC, para colaborar con el mejoramiento escolar local de la región.
En la reunión participó el Vicerrector Académico de la UCSC, Dr. Luigi Cuellar, junto a la Decana de la Facultad de Educación, Dra. Marisol Henríquez, instancia donde también estuvo presente el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, el Intendente del Biobío, Sergio Giacaman, y Fernando Peña, Seremi de Educación.
El objetivo del compromiso es promover la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, contribuyendo a los establecimientos con indicadores descendidos, en función de las necesidades y desafíos de que contempla su Plan de Mejoramiento.
En este contexto, cabe señalar que, desde el año 2018, diversos equipos de la Facultad de Educación de la UCSC están trabajando con el liceo República de Israel, donde ya se han realizado procesos de diagnóstico, talleres de actualización en temáticas definidas como focos de interés y en el diseño de un plan de acompañamiento en prácticas docentes, tanto en didácticas específicas como en co-enseñanza.
Fuente: Noticias UCSC.