Red G9

La USM y Aduanas firman convenio para crear modelo estratégico de gestión

Para levantar un nuevo modelo de gestión y administración financiera en esta institución pública fiscalizadora, la Universidad Técnica Federico Santa María y el Servicio Nacional de Aduanas comenzaron a implementar un nuevo convenio de cooperación.

aduanas y usm

El acuerdo fue firmado por el Rector de la Casa de Estudios, Darcy Fuenzalida, y el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, dando inicio así al trabajo conjunto, que se llevará a cabo en una serie de seminarios en temas como Gobierno Corporativo, Metodología de Gestión de Proyectos, Metodología de Control de Gestión, entre otros.

En estas instancias, dictadas por académicos especialistas en la materia nacionales e internacionales, y donde participarán directivos públicos y funcionarios del Servicio, se irán desarrollando los diversos componentes de un modelo financiero público de manera integral.

“Estamos muy agradecidos de que el Servicio Nacional de Aduanas haya podido ver en nosotros una oportunidad de colaboración y desarrollo conjunto”, señaló el Rector Fuenzalida. “No solo lo vemos como una oportunidad de entrega de conocimiento, sino también como un espacio donde vamos a poder aprender y donde vamos a poder concentrar esfuerzos para desarrollar nuevo conocimiento a partir de los requerimientos específicos que surjan de este convenio”.

Por su parte, José Ignacio Palma destacó que esta cooperación “es un resultado exitoso para nosotros, desde el punto de vista de poder emprender una actividad relacionada con la academia. Creo que nos va a permitir dar un salto cualitativo extraordinariamente relevante”.

Asimismo, agregó que “es necesario que el Servicio modifique su forma de trabajar, sus procesos. Su visión estratégica debe estar anclada en principios modernos de gestión, lo que conlleva desarrollar este tipo de actividades. No tengo ninguna duda de que va a permitir a nuestros funcionarios, directivos y profesionales, empaparse de lineamientos que inspiran actualmente una gestión moderna”.

Haciendo sinergia entre la academia y la experiencia práctica de una gestión presupuestaria pública, se busca contar con la validación técnico-teórica de parte de los expertos en materia de administración de recursos, en pos de la eficiencia en la asignación y gestión de los recursos financieros y no financieros, y el desarrollo de herramientas objetivas para la toma de decisiones en relación a los mismos, considerando perspectivas de agentes internos y externos al Servicio.

Fuente: Noticias USM.

Comparte esta nota