Como un desafío, pero también como un reconocimiento a la labor académica y al trabajo científico desarrollado dentro de la Universidad Católica de Temuco, ha tomado la designación por parte del FONDECYT, en la disciplina de Geografía y Urbanismo, el director del Laboratorio de Planificación Territorial de la UC Temuco, Doctor en Ciencias Ambientales, Fernando Peña Cortes.
Una de las tantas tareas que deberá desarrollar el profesional dentro de este Grupo de Estudio, será discutir diversas materias del ámbito del urbanismo y de la geografía. “En el grupo al que me integro, deberemos discutir respecto de cómo la línea de geografía y urbanismo tiene el nivel y desarrollo disciplinario respectivo, discutir acerca de los estándares de calidad que el Comité deberá conocer. Además de revisar y proponer revisores para los proyectos que se presentan en cada línea y en las distintas instancias de financiamiento, vale decir, FONDECYT Regular, FONDECYT de Iniciación, FONDECYT de Post Doctorado, Sistema de Becas de Doctorados y Magíster, etc.”.
Toda esta labor será desarrollada por el docente de manera paralela al trabajo académico dentro de la Universidad. “Nos reunimos todos los lunes, durante mayo y junio. Luego dependeremos de las convocatorias que se vayan realizando durante el año” señaló el académico. Cabe mencionar que la designación del cargo tiene una duración anual y previa evaluación pueden ser reelectos hasta 3 años.
Este selecto grupo de científicos está conformado por ocho integrantes, provenientes en su mayoría de Santiago. “Somos 2 los integrantes provenientes de regiones. Una colega de la Universidad de Concepción y yo. En tanto los otros integrantes son tres de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dos de la Universidad Diego Portales y un académico de la Universidad Central”.
Respecto al principal aporte que espera materializar dentro del Grupo de Estudio dice relación con la mejora en los sistemas de transparencia. “El principal rol que tendremos será generar un sistema que le dé transparencia, desde el punto de vista de la selección y adjudicación de los proyectos que se presentan anualmente en esta fuente de financiamiento”, señaló Fernando Peña.
La designación dentro de este grupo, a juicio del Profesor de Historia y Geografía y Doctor en Ciencias Ambientales, se debe al trabajo académico, pero además al de la misma Universidad Católica de Temuco, que viene aportando en el ámbito científico hace años a través del Laboratorio de Planificación Territorial. “Esta nominación, es muy importante porque el Laboratorio acaba de cumplir 20 años de una labor ininterrumpida con proyectos científicos y tecnológicos. Pero también con aportes en el ámbito de los gobiernos regionales, municipios, ministerios. Por tanto, es un reconocimiento al trabajo que hemos ido desarrollando como grupo multidisciplinario en planificación territorial. Y como además nuestra Universidad está Acreditada en Investigación, genera que la UC Temuco se integre a una red de universidades que están en la discusión de las políticas nacionales y de las temáticas que influyen en ciencia y tecnología”, concluyó.