Red G9

Rector Elórtegui expone en la Comisión de Educación del Senado respecto a Ley Corta de Acreditación

El martes 7 de mayo en el Congreso Nacional sesionó la Comisión de Educación del Senado respecto al proyecto de ley que Modifica el Párrafo 5° de las Disposiciones Transitorias de la ley N° 21.091, Sobre Educación Superior, y otras normas legales. En esta oportunidad, el Rector Claudio Elórtegui, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, expuso en representación de la Red G9.

claudio elortegui

En la sesión, Elórtegui entregó consideraciones generales y específicas del proyecto, y señaló que la Red G9 «valora positivamente que el proyecto de ley hoy en discusión considere las propuestas que se entregaron al Mineduc por parte de G9 y CRUCh». Agregó que los rectores del G9 consideran que la aprobación de este proyecto de Ley es clave y urgente para hacer posible la implementación del nuevo proceso de aseguramiento de la calidad. El Rector de la PUCV afirmó, además, que es importante no perder de foco que los procesos de acreditación deben respetar la autonomía institucional y la diversidad de proyectos institucionales, con el objetivo que se fortalezca el sistema en su conjunto.

Expusieron en la sesión el Jefe de la Divesup, Juan Eduardo Vagas, y el Rector Patricio Sanhueza, de la Universidad de Playa Ancha, en representación del Consejo de Rectores.

Este proyecto de ley se encuentra en segundo trámite constitucional, sin urgencia y se espera se vote durante el mes de mayo.

 

Comparte esta nota