Red G9

UCSC da inicio oficial a nuevo Proceso de Acreditación

Rector, Christian Schmitz, hizo un llamado a la Comunidad Universitaria a unirse a este desafío y continuar colaborando en el crecimiento de la Casa de Estudios.

proceso acreditacion

“Estamos hoy reunidos para invitarles a participar en este proceso, en que podemos dar fe de la calidad y mejora continua de nuestra Institución”. Con estas palabras, y en una ceremonia que reunió a autoridades, académicos, funcionarios y estudiantes, el Rector de la UCSC, Christian Schmitz dio inicio oficial a un nuevo Proceso de Acreditación de la Casa de Estudios, específicamente, en las áreas de Docencia, Gestión Institucional (obligatorias), Vinculación con el Medio e Investigación (optativas).

En su discurso, la autoridad hizo referencia a los avances logrados en el último periodo, dentro de los que destacó la reforma a los estatutos, la mejora en la retención estudiantil en primer año, el aumento en la tasa de titulación efectiva, la implementación del modelo educativo UCSC, el apoyo a la admisión por mérito, la actualización de la Política de Vinculación con el Medio y el aumento en la adjudicación de proyectos de investigación con financiamiento externo, entre otros.

“Estos avances son de ustedes. Es bueno repetirlos para contar con el compromiso de todos, pues su participación es tremendamente relevante en este proceso. Queremos transformarnos en una universidad compleja que nos permita atender mejor nuestra misión”, concluyó la autoridad.

Tras las palabras del Rector, los asistentes pudieron escuchar al destacado montañista, Claudio Lucero, quien dictó la conferencia “Trabajo en equipo: Enfrentando desafíos”. El líder de los chilenos que hicieron cumbre en el monte Everest, en 1992, resaltó la importancia de los valores para el logro de su objetivo: “Lo técnico toda la gente lo tiene, pero lo que importa son los valores, el ser solidario, el hacer el trabajo de excelencia, ser responsable, ser sincero. Y con esos valores nosotros logramos subir una montaña que hasta el día de hoy no ha vuelto a ser subida por la ruta que hicimos nosotros”.

Fuente: Noticias UCSC.

Comparte esta nota