Con la finalidad de generar espacios de diálogo y propuestas, se lleva a cabo durante este martes 26 y miércoles 27, el II Encuentro de Logística Internacional: Nexo Logistic Summit 2019.
El objetivo de estas jornadas, que reúnen a actores estratégicos del sector portuario y logístico; pymes de la región, empresas de transporte, agencias de aduana y servicios públicos, entre otros, es mejorar las exportaciones e importaciones del país, aportar al crecimiento de empresas y vincularse con el comercio exterior.
En esta ocasión, la UCSC participó con un stand coordinado por la Dirección de Extensión Académica y Servicios, junto a alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y la Dirección de Postgrado.
Durante esta primera jornada, que se desarrolla en el centro de eventos Puerto Marina de Talcahuano, Jorge Beyer, Director del Centro de Investigación Marítimo Portuaria y académico de la UCSC, participó en un panel de expertos con el tema “Infraestructura para la logística, una mirada de futuro” y destacó la importancia del CIMP.
“La importancia del Centro es que somos colaboradores desde un principio; la idea de generar un espacio donde se pueda mostrar la logística, las empresas, las organizaciones que trabajan para el desarrollo del territorio, nació desde el CIMP. La idea es seguir colaborando con el desarrollo de instituciones, sobre todo en mostrar a la sociedad la importancia de la logística”, señaló el director.
Para este miércoles están programadas distintas conferencias y simposios de logística, como el de “Aplicaciones de ruteo de vehículos” en el que participará Oscar Cornejo, académico de la Facultad de Ingeniería de la UCSC.
Fuente: Noticias UCSC.