Concluyó el Proceso de Admisión 2019 a las casas de estudios superiores, y la UCSC registró un nuevo récord de ingresos, matriculando 1993 nuevos estudiantes en las 31 carreras que poseen acceso vía PSU, PACE y Becas de Excelencia Académica.
Del total, 1.888 estudiantes fueron matriculados solo por la vía PSU, lo que significa una cobertura de 104,02% de las vacantes que dispuso la Universidad. En tanto que, 155 estudiantes que pasaron por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo, PACE, también forman parte del total de nuevos alumnos de la UCSC.
Natacha Carrasco, Jefa de la Unidad de Acompañamiento y Acceso a la Universidad UCSC comentó que “estamos cerrando la etapa del proceso de matrícula 2019 con resultados muy positivos. Se trata de la tercera generación de estudiantes PACE UCSC que ingresa a la universidad, a través del trabajo preparatorio y de acompañamiento que PACE realiza en los distintos establecimientos de todo el país”.
Natacha agregó que este resultado es gracias al trabajo de un equipo de profesionales “altamente capacitado, quienes llevan adelante el complejo -pero importante desafío- de la inclusión social, bandera que eleva el Ministerio de Educación a nivel nacional. Esto es una motivación extra, que nos lleva a seguir trabajando, después de cuatro años, dándole la oportunidad a nuevos jóvenes que a través de la vía PACE pueden cumplir sus sueños de continuar sus estudios, pero ahora en la educación superior”.
Otro dato a considerar del proceso que termina es que de los nuevos estudiantes de la UCSC UN 37,1 % procede de colegios municipales, mientras que un 52,6% lo hace desde colegios particulares subvencionados. Es decir que cerca de 90% de los nuevos alumnos de la Universidad provienen de colegios subvencionados por el estado.
Fuente: Noticias UCSC.