Con la exposición de la Dra. Maribel Guerrero, de la Newcastle Northumbria University, referente internacional y experta en Ecosistemas de Emprendimiento, se dio inicio a la primera Conferencia en Latinoamérica de la Global Innovation Knowledge Academy, Gika Latam 2019, en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de UCSC, y cuenta con una atractiva agenda de actividades hasta el 17 de enero, en la que destacan académicos de todo el mundo que expondrán investigaciones que abordan los aspectos sociales y económicos de la innovación, el espíritu empresarial y el marketing, junto con analizar y discutir los desafíos más importantes que enfrentan las economías emergentes.
“Este evento está entre los tres primeros en emprendimiento e innovación en el mundo entero, no solo por las revistas académicas que publican y apoyan la conferencia, sino que por las personas que asisten: grandes investigadores de talla mundial”, señaló Manuel Alonso, académico de FACEA y director de esta versión de Gika Latam.
En la jornada inaugural, la Dra. Maribel Guerrero señaló que “Gika es una buena oportunidad para que no solamente los países latinoamericanos se reúnan, sino que también de otros lugares y participen en este evento. Nos permite una discusión y buscar alternativas para seguir avanzando en la generación del conocimiento en estas áreas”.
El encuentro también considera la exposición abierta y con traducción simultánea de la Dra. Dianne Welsh, socia fundadora del Programa de Emprendimiento de la University of North Carolina Greensboro, quien presentará: “Cross-Diciplinary Entrepreneurship-Entrepreneurship Across Campus”, el 17 de enero a las 11.00 horas.
Asimismo, FACEA UCSC ofrecerá un total de 18 presentaciones en el área, a través de académicos e intervenciones desde el punto de vista de finanzas, marketing y emprendimiento.
Fuente: Noticias UCSC.