Trabajar en conjunto para mejorar la convivencia escolar será uno de los objetivos fundamentales del convenio marco de colaboración firmado entre la máxima autoridad de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy Fuenzalida, y los rectores: Aldo Valle (UV), Claudio Elórtegui (PUCV), Patricio Sanhueza (UPLA); y la seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Patricia Colarte.
La firma de este convenio, realizada en el Centro Integral de Atención al Estudiante (CIAE) de la Universidad de Valparaíso, permitirá desarrollar de manera conjunta, diversos proyectos de carácter académico, científico, ambiental y cultural. En este marco, las universidades participantes se comprometen a implementar un programa de trabajo conjunto hasta el año 2021 en el ámbito de la convivencia escolar, que permita articular las diversas estrategias que se llevan a cabo en las comunidades educativas por instituciones gubernamentales, universidades y centros de estudios.
Sobre esta colaboración, el Rector de la USM, Darcy Fuenzalida, afirmó que “el objetivo de este trabajo conjunto es establecer oportunidades de desarrollo de proyectos que aporten a las diversas temáticas que se realizan por la subsecretaría. En nuestras universidades hay equipos con potencial de desarrollo del proyecto y lo más importante para nuestras universidades, es poder aportar con este potencial a la solución de los problemas que hay en las comunidades. Este convenio nos genera el marco de trabajo conjunto para las cuatro universidades de Valparaíso con ese propósito”.
Por su parte, la seremi de Educación, Patricia Colarte destacó que “tener este convenio con las universidades del Consejo de Rectores de Valparaíso es tremendamente importante para nosotros, como Ministerio de Educación, porque se produce una relación de apoyo, de colaboración, en temáticas que son fundamentales, como es el tema de la convivencia escolar”.
Asimismo, el actual presidente del CRUV y rector de la UPLA, Patricio Sanhueza, subrayó que “es un gran paso que las universidades se sigan comprometiendo con la educación pública de la región y con sus problemas, que son muchos. Estamos absolutamente comprometidos con lo expresado en este convenio, para acompañar estas políticas públicas y hacer un aporte dentro de lo que podemos para una mejor sociedad, una mejor calidad de vida y una mejor convivencia”.
El rector Aldo Valle, junto con destacar que las universidades de Valparaíso nuevamente están asumiendo un rol pionero a nivel nacional, consideró el convenio como “un paso muy significativo para articular las políticas nacionales con el quehacer de las universidades y las necesidades que tiene el sistema educacional de la región”.
Este convenio permitirá desarrollar tareas en dos ámbitos: la investigación aplicada y la transferencia de conocimientos. El primero incluye el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y transferencia tecnológica; la definición de prioridades a investigar en tesis de pre y postgrado y en proyectos de investigación académica; y la realización de prácticas profesionales de estudiantes de las universidades del CRUV en la Seremi de Educación.
En cuanto a transferencia de conocimientos, el contrato considera la rrealización de acciones y de programas tendientes a la formación y perfeccionamiento de estudiantes, académicos, funcionarios, directivos de ambas partes y la comunidad regional. También se apunta a la colaboración en proyectos, charlas, conferencias, seminarios y otros.
Fuente: Noticias USM.