Red G9

Comité Internacional de CONICYT visita USM para evaluar plan de continuidad de centro basal AC3E

El Comité Evaluador Internacional designado por CONICYT, visitó el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) para conocer su gestión de los últimos 5 años y analizar un plan de continuidad para el nuevo quinquenio.

Conicyt en USM

El Comité estuvo compuesto por 6 reconocidos investigadores y académicos de distintas universidades del mundo: Ashot Gasparian, de North Carolina A&T State University; Werner Mantele del Instituto de Biofísica de Goethe-Universität Frankfurt; Larry Gladney de University of Pennsylvania; Risto Nieminem de Aalto University; Antonio Loria del French National Council of Scientific Research (CNRS) y Carolina Parker del Education Development Center.

La primera parte de la jornada contó con la participación de todos los integrantes del Centro y del Vicerrector de la USM, Eugenio González y la Ingeniera Asesora de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación (DPII). El Director del AC3E, Juan Yuz, realizó una breve introducción de Centro y una presentación de la gestión e indicadores de los primeros 5 años. “El AC3E ha alcanzado gran madurez durante el primer periodo. Lo que en un comienzo veíamos como un sueño, hoy se consolida con un lugar físico, 36 investigadores, más de 100 alumnos y 53 proyectos con la industria. Estos resultados permiten replantearnos objetivos para la segunda fase con miras a generar mayor impacto en la sociedad con nuestras investigaciones y consolidar un modelo de trabajo”, destacó el Director.

El profesor Juan Yuz señaló a los miembros del comité que los buenos resultados obtenidos a la fecha, han hecho posible definir ambiciosos nuevos desafíos para los siguientes cinco años focalizados en fortalecer el desarrollo de proyectos orientados a resultados notables, en fomentar y apoyar surgimiento de spin-off desde el AC3E, y en establecer alianzas con partners tecnológicos de alto nivel. Adicionalmente, se ha planteado potenciar la experiencia y capacidades de los investigadores a través de la reestructuración de algunas de las actuales líneas de investigación del Centro.

Luego fue el turno del investigador titular Matías Zañartu, quien se ha propuesto como Director del Centro para el segundo quinquenio. El académico tuvo la misión de dar a conocer el Plan de Continuidad del AC3E. “En esta nueva propuesta de trabajo seguimos dedicando nuestros esfuerzos en realizar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado y licenciamiento de patentes, pero, sobre todo, nos focalizamos en fortalecer nuestro rol de puente entre la academia y las empresas”, manifestó el actual Subdirector del Centro.

En la segunda reunión de la visita, los miembros del Comité Internacional se reunieron únicamente con alumnos y postdocs del Centro para conocer sus experiencias e inquietudes. Finalmente, acompañados por los investigadores titulares, el Comité recorrió el Edificio Bari II en construcción, donde se albergará al AC3E desde el 2019 y las actuales instalaciones del Centro en el Edificio Matta donde conocieron más detalles de los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos del Centro.  “Sin duda fue una experiencia que los miembros del Comité valoraron bastante, ya que pudieron visualizar diversos trabajos, los cuales reflejan nuestra capacidad de llevar la investigación al desarrollo de equipos, aspecto que nos caracteriza”, destacó el profesor Matías Zañartu.

Durante las próximas semanas el Comité Evaluador finalizará su evaluación del AC3E y de otros Centros de Excelencia con Financiamiento Basal CONICYT, para entregar a fines de este año un reporte acerca de los resultados hasta la fecha así como del Plan de Continuidad presentado.

 

Fuente: Noticias USM.

Comparte esta nota