Red G9

Diplomado en Gestión Cultural de la UCN abordará el patrimonio y la participación ciudadana

Continuar formando personas capacitadas para reflexionar y formular proyectos de gestión que produzcan un impacto positivo en el campo cultural en sus diferentes ámbitos, es el objetivo del Diplomado en Gestión Cultural que desarrolla la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta.

Diplomados 2016 03 UCN

La quinta versión del programa es ejecutada por la Escuela de Periodismo de la UCN, y este año cuenta con la mención en Patrimonio y Participación Ciudadana.

“Ha ido variando la forma de hacer gestión, se aspira a una forma de construir cultura mucho más participativa y extendida en el territorio, y el tema patrimonial pasa a ser un punto clave”, destacó María Constanza Castro, directora del diplomado y académica de la casa de estudios superiores.

Agregó que la mención de este año obedece a un cambio y a una nueva visión institucional a nivel país: “Considerar al patrimonio como algo vivo, participativo y que construimos todos”.

El postítulo contribuirá en la formación, fortalecimiento y proyección de la labor de los gestores culturales de la región, a través de un espacio académico de conocimientos que permitan el desarrollo de las artes y la cultura desde una perspectiva de desarrollo local.

 

Formación

El programa, que comenzará el viernes 5 de octubre, contempla un plan de estudios compuesto por cinco módulos: cultura y territorio, arte y educación, proyectos y gestión, legislación cultural en Chile, y comunicaciones y participación, que incluyen 19 unidades temáticas. Además, el cuerpo académico está integrado con destacados académicos y expertos con gran trayectoria a nivel nacional.

Con una duración de cuatro meses, el diplomado es de carácter presencial y potenciará el trabajo interactivo de análisis y discusión de contenidos y aplicación de herramientas técnicas específicas. Entre los requisitos para postular se debe tener posesión de un título profesional, técnico o demostrar cinco años de experiencia laboral en el ámbito de la cultura.

“Este diplomado es una experiencia puntual, una posibilidad de acceder a conocimientos aplicados para proyectos, donde pueden pulir sus conocimientos y sistematizar. Contamos con una certificación de calidad y que tiene varios beneficios en lo profesional”, indicó María Constanza Castro.

Para adquirir mayor información sobre la quinta versión del Diplomado en Gestión Cultural mención Patrimonio y Participación Ciudadana, se debe acceder al link http://bit.ly/DiplomadoGC2018 o a través de las redes sociales de la Escuela de Periodismo de la UCN.

 

Comparte esta nota