Red G9

USM presente en China en muestra de cien buses eléctricos para el Transantiago

Una delegación de cinco profesores representó a la Universidad Técnica Federico Santa María en la ceremonia de presentación de los primeros cien buses que la empresa BYD enviará a Chile para ser parte de la flota de buses eléctricos de Transantiago.

USM en China

La actividad contó con la presencia del Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, y de representantes de las operadoras del sistema de transporte público de la capital, quienes viajaron a China para observar los primeros vehículos terminados, los que serán embarcados hacia Chile tras su exposición.

La presencia de la delegación de la USM se enmarca en la capacitación que los profesores están realizando en las instalaciones de BYD ubicadas en Shenzhen, y que forma parte del convenio de cooperación sostenido entre la universidad y la compañía.

Durante una semana, los profesores Roberto Leiva, del Departamento de Mecánica, y Javier Eguren, del Departamento de Electrotecnia e Informática de la Sede Viña del Mar; Fabrizzio Cariñe y el apoyo docente Arnaldo Álvarez, del Departamento de Mecánica de la Sede Concepción, y José Núñez, apoyo académico del Departamento Ingeniería Mecánica de Campus San Joaquín,  aprenderán junto a BYD el mantenimiento, testeo y operación de buses y vehículos eléctricos, además de recibir una inducción sobre el funcionamiento de cargadores eléctricos y baterías de almacenamiento.

“Este tipo de capacitaciones son muy importantes, ya que permiten el desarrollo de investigación y la proyección y vinculación de la universidad a nivel internacional, especialmente con empresas de renombre y con mucha capacidad de desarrollo. Espero recibir la mayor cantidad de información posible en esta capacitación”, afirma el profesor Javier Eguren.

Para Mauricio Osses, académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de Campus San Joaquín e Investigador del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), la capacitación del equipo de la USM y su presencia en la ceremonia de los primeros 100 buses eléctricos es de vital importancia para seguir posicionando a la universidad como un referente de la electromovilidad a nivel nacional.

“El hecho de que visiten las plantas en las que se construyen los buses y que puedan aprender cómo se mantienen y se operan estos vehículos de la mano de BYD nos ayudará a incorporar todo ese conocimiento en nuestra universidad, especialmente en el proyecto de modificación de la carrera de Técnico Universitario en Mecánica Automotriz, incorporando conceptos de eficiencia energética y de electromovilidad y ramos de mantenimiento de buses y vehículos eléctricos”, comenta.

 

Fuente: Noticias USM.

Comparte esta nota