Los días 27 y 28 de agosto se realizó la Feria UNIR, feria vocacional de las Universidades Regionales del Consejo de Rectores. Esta actividad gratuita es organizada por la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) y la Universidad Austral de Chile (UACh). De la Red G9 participaron la Universidad Católica del Norte, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad Católica del Maule y la Universidad Austral de Chile.
El día 27 de agosto la comunidad estudiantil del Liceo 7 Luis Saavedra accedió a los stand con información de las universidades regionales, y el día 28 de agosto, fue el turno del Instituto Nacional General José Miguel Carrera.
Marisol Urrutia, orientadora vocacional de la Universidad Católica del Norte (UCN) comenta que estas instancias son importantes para la universidad para dar a conocer la oferta que tiene el plantel y los beneficios de estudiar en Antofagasta o Coquimbo: «Tenemos carreras que se pueden desarrollar de mejor forma en nuestras sedes, y por lo tanto es importante que el alumno conozca cuáles son las opciones, no quedarse solo con las carreras que tienen en Santiago, sino también considerar las regiones. Por ejemplo, Geología tiene gran potencial sobre todo en la zona norte, tenemos Biología Marina en nuestro Campus de Coquimbo, al lado del laboratorio natural de la carrera». Otro elemento motivador para los estudiantes de Santiago para considerar opciones de estudio fuera de la capital es la calidad de vida que hay en región, la orientadora de la UCN enfatiza además que «la cantidad de alumnos en las universidades regionales es menor que las universidades de Santiago. Hay alumnos que vienen de colegios con muy pocos estudiantes en aula y a veces les cuesta adaptarse a la vida universitaria. El trato con los profesores también es mucho más cercano».
Desde la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), Ayla Iliman, estudiante del staff de promoción de carreras, señala que les interesa dar a conocer todas las carreras del plantel y en todas las regiones de nuestro país, sin excluir ninguna, «ya que permite acercarse a los estudiantes y responder dudas específicas de temas de admisión, beneficios.» Matías Aravena, estudiante de Ingeniería Civil Química, agrega que en la feria pueden comunicar a los jóvenes de enseñanza media las oportunidades que ofrece estudiar fuera de Santiago: «Yo soy Santiaguino pero estudio en el Campus de Valparaíso, y salir de la capital nos saca de la zona de confort, nos hace madurar más rápido, ser más independientes.» Agrega que la USM tiene estudiantes provenientes de Arica a Punta Arenas y eso fortalece la mirada global que tienen del país. Algunas de las carreras más destacadas de la universidad son Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, con enfoque orientado a las ciencias de la energía, sumado al enfoque de la producción y la mantención. «Además está Ingeniería en Diseño de Productos, carrera en que la USM es pionera, e Ingeniería Civil Telemática, que próximamente se abre en Santiago, orientada a la conectividad y a la integración de las tecnologías», agrega el estudiante del staff de promoción de esta casa de estudios, Esteban Jara.
Felipe Valenzuela, Analista de Promoción de la Universidad Católica del Maule (UCM) comenta que estar en esta feria ha sido una instancia para transmitir a los estudiantes de enseñanza media el carácter inclusivo de la universidad, la calidad de sus programas de pregrado, y agrega que están potenciando carreras nuevas que se dictarán en la Sede de Talca como Química y Farmacia, Trabajo Social, Ingeniería en Estadística, Derecho y Tecnología Médica.
La Universidad Austral de Chile (UACh) es tercer año consecutivo que organiza esta feria junto al AUR y en palabras de Carmen Jara, Encargada de Difusión de Carreras de la universidad, Sede Valdivia, «esta feria es una gran ventana a la región Metropolitana. Marcamos presencia y entregamos información de primera fuente a los estudiantes de cuarto medio de los liceos. Estar acá es importante para decir que el sur es una opción válida para estudiar, hay muchas carreras que podemos ofrecerles a los jóvenes de Santiago, de todas las áreas del conocimiento». Marcela Moreno, Encargada de Difusión de Carreras de la universidad, Sede Puerto Montt, comenta que tienen una variada oferta de carreras de pregado : «Tenemos la carrera de Medicina Veterinaria , que es una de las primeras a nivel nacional, también está la carrera de Ingeniería Naval, que es la única que está en el sur de Chile. Para la admisión de 2019, en la Sede Puerto Montt, tendremos la carrera de Arqueología, y hemos visto bastante interés de los alumnos en esta área».