Esta actividad organizada por el Consejo de Rectores de Chile (CRUCH), se desarrollará el miércoles 22 de agosto en el Teatro Aula Magna de la Universidad, en San Joaquín.
Informar sobre los contenidos y alcances de la recién promulgada Ley N°21.091 sobre Educación Superior, es el objetivo del ciclo de seminarios de difusión que el Consejo de Rectores de las Universidades de Chile (CRUCH), está realizando en distintas casas de estudios de cuatro zonas del país.
En esta ocasión, las instituciones de la zona metropolitana se darán cita el 22 de agosto, a las 09:00 horas en el Teatro Aula Magna del Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María, en el que será el tercer evento de este tipo, sumándose a los ya efectuados en las zonas Central y Norte.
En colaboración con la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), el Consorcio de Universidades Estatales (CUECH) y la Red de Universidades Públicas No Estatales (G9), el CRUCH busca con esta iniciativa que los representantes y autoridades académicas de las 27 casas de estudios que integran el organismo conozcan a cabalidad los cambios en el marco normativo del sector.
Nuevo marco normativo
En este sentido, las modificaciones que la Ley N°21.091 sobre Educación Superior introduce respecto a la institucionalidad, el financiamiento, el sistema de aseguramiento de la calidad y la dimensión regional de la reforma, serán los principales tópicos a difundir en el evento.
Cabe recordar, que además de consagrar la gratuidad por ley, esta reforma promulgada en mayo de este año, destaca por la creación Subsecretaría de Educación Superior, que se encargará de coordinar las políticas educativas del sector, con una mirada a largo plazo. A esto se suman las modificaciones al Sistema de Aseguramiento de la Calidad, que obligará a las universidades autónomas a llevar adelante el proceso de acreditación institucional.
Los profesionales que participarán como expositores en este seminario de difusión son Luis Tapia, asesor jurídico del Consejo de Rectores; Stephanie Donoso, asesora jurídica del CUECH; Alex Paz Becerra, director general de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso y José Antonio Ábalos, director ejecutivo de la AUR.
Tras este seminario en la USM, el siguiente y correspondiente a la zona sur, se desarrollará en la ciudad de Temuco, en una universidad por definir.
Fuente: Noticias USM.