Con la finalidad de llevar adelante acciones conjuntas enfocadas a la participación en proyectos tecnológicos en el área energética en la región de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Subsecretaría de Energía de la Región de Valparaíso firmaron un convenio de cooperación.

Seremi energia y USM

En la oportunidad, tanto el Rector de la USM, Darcy Fuenzalida, como el Secretario Regional Ministerial de Energía, Gonzalo Le Dantec comprometieron con su firma a las respectivas instituciones.

La USM pondrá a disposición los medios necesarios para apoyar en la evaluación, monitoreo y posterior seguimiento de iniciativas que impulse la Subsecretaría, a través de su Seremi, como también entregar asesorías y apoyo técnico en proyectos e iniciativas en que su participación pueda ser requerida, colaborar y facilitar el trabajo en conjunto entra la subsecretaría y las instituciones vinculadas a la Universidad en materia de innovación y energía, con el fin de impulsar y aplicar estos proyectos en la región de Valparaíso.

Durante la ceremonia, la máxima autoridad del Plantel enfatizó lo importante que es la Universidad involucrarse directamente con la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso como una forma de cooperar desde la academia con los conocimientos técnicos en materia de energía, que es un tema especialmente relevante tanto a la región como a nivel país.

Por su parte, la Subsecretaría se compromete a entregar asesoría y apoyo técnico a la Universidad en proyectos e iniciativas que requieran su participación, además de otorgar la posibilidad de realizar prácticas profesionales a estudiantes del Plantel, cuyas carreras están vinculadas al sector energético. También el compromiso es de incluir a la USM en actividades educativas relacionadas con avance y desarrollo en materia de energía.

Acuerdo para el beneficio energético

Un punto importante sobre el acuerdo, según señaló el Rector Fuenzalida, es que el convenio “genera un acercamiento hacia el desarrollo de las políticas públicas, particularmente en materia de energía, lo que permitirá que miembros de nuestra comunidad -profesores, investigadores y estudiantes- puedan participar de ese proceso”.

“Han visto en nuestro quehacer desde el punto de vista técnico a una institución referente y capaz de aportar. Por lo tanto, es un desafío que tenemos que afrontar para el bienestar del sector energético”, agregó.

El Seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec a su tiempo, comentó que la alianza permitirá desarrollar un valor que se construye a través de la academia, investigación y afiliación de conocimiento.

Agregó que “esperamos que este convenio permita obtener buenos frutos a la Universidad, y por supuesto, a nuestro país”. “No queremos solo ser instaladores de sistemas, sino creadores. Tenemos la capacidad y sabemos que la Universidad es capaz de hacerlo, porque posee los conocimientos y sus alumnos están preparados”.

Le Dantec concluyó destacando la trayectoria del Plantel, señalando que “este acuerdo es un mínimo reconocimiento a la Universidad, que es gran aporte a la formación educativa. Me parece también que es un convenio justo para una institución tan importante para el país y sin duda para esta región”.

El convenio colaborativo entre la Universidad Técnica Federico Santa María y la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso tendrá una vigencia de tres años, y se renovará en forma automática siempre y cuando ambas partes lo acuerden previamente.

Fuente: Noticias USM.

Comparte esta nota