El rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy Fuenzalida, fue elegido en votación unánime como su nuevo Vicepresidente Ejecutivo Alterno durante la última sesión del Consejo de Rectores de las Universidades de Chile (CRUCH), realizada en Santiago. La máxima autoridad universitaria de la USM valoró la confianza depositada a través de este nuevo nombramiento, destacando que “es una gran responsabilidad, dado que implica trabajar en la ejecución de los acuerdos del Consejo de Rectores”, añadiendo también que “a través de este cargo estará presente la visión de las universidades públicas no estatales que lo integran”.
Sobre los principales temas en los que se deberá trabajar este año, destacan la implementación de la ley de educación superior, que fue promulgada el día martes 29 de mayo. “Todas las instituciones que somos parte del sistema de educación superior, deberemos asumir este proceso con mucha responsabilidad y atención, para asegurar el fortalecimiento de nuestras instituciones, además de buscar solución a todos aquellos aspectos que la ley no considera y que requieran ser resueltos durante su implementación. Otro aspecto importante es el sistema único de admisión, que actualmente está siendo revisado por un comité de expertos, de cuyo análisis esperamos poder recoger información que nos permita tomar medidas para mejorarlo”.
Fuenzalida también agregó que “otro ámbito de acción del Consejo de Rectores, será el tema de igualdad de género, violencia y discriminación, que deberá ser abordado en cada una de nuestras casas de estudios, por lo que debemos trabajar en conjunto en analizar y compartir la experiencia de cada una de las instituciones, a fin de generar los instrumentos adecuados que nos permitan avanzar en el proceso de cambio cultural que todos esperamos, y que es tan necesario para generar una sociedad más justa y equitativa en nuestro país”.
Balance G9
Por otra parte, el Rector de la USM, hizo un positivo balance sobre su gestión en la presidencia del G9, por el periodo que le correspondió ejercer y que concluyó, de acuerdo a los estatutos, el pasado día 30. “Termino esta labor sumamente satisfecho. Fue un periodo en que pude representar a las universidades públicas no estatales del Consejo de Rectores y trabajar intensamente en el reconocimiento de nuestras instituciones, donde creo que logramos los objetivos que nos trazamos, como por ejemplo, el de validar en forma explícita en la Reforma Educacional, el activo rol público que históricamente han cumplido nuestras instituciones, y por ello agradezco a los rectores del G9 por la confianza y apoyo que me entregaron para cumplir esta misión”, concluyó.
Fuente: Comunicaciones USM.