El lunes 23 de octubre, en el Liceo José Victorino Lastarria de Santiago, se realizó la feria vocacional «Chile te espera, ¡atrévete a estudiar en regiones!». La instancia, organizada por la Universidad Austral de Chile y la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), reunió a más de 700 estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio del Liceo José Victorino Lastarria, del Liceo 7 de Niñas de Providencia, y el Liceo Tajamar de Providencia.
Cinco de las universidades del G9 estuvieron presentes en la feria: la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Católica del Norte (UCN), la Universidad Católica del Maule (UCM), y la Universidad Austral de Chile (UACh). Las instituciones de educación superior presentaron a los estudiantes su oferta académica de pre y postgrado, programas de investigación, vinculación con el medio, extensión, programas de intercambio, financiamiento, opciones de becas y ayudas estudiantiles, entre otros.
Cristián Mimura, monitor de promoción universitaria de la USM, destaco que la feria era un excelente espacio para dar a conocer las universidades regionales, y que los estudiantes sepan que no solamente en Santiago están las posibilidades para estudiar.
De la UCM, Mauro Rivera, relacionador público, señaló que en instancias como éstas se puede dar a conocer a instituciones de regiones de calidad, como la Universidad Católica del Maule, «que estamos acreditados por cinco años y contamos con varias carreras que van en el área de la salud, de las pedagogías, de las ingenierías, del área social económica, y de las ciencias agrarias. Además contamos con todos los beneficios que entrega el Ministerio de Educación, y estamos cerca de Santiago: Curicó a dos horas, y Talca a tres horas».
Gabriela Llewellyn, encargada de admisión de la UCN, comentó que la universidad «acreditada por seis años y en todas las áreas, tiene carreras super emblemáticas como la carrera de Geología en Antofagasta, Biología Marina e Ingeniería en Acuicultura en Coquimbo, Licenciatura en Física con mención en Astronomía en la segunda región, donde están los más grandes observatorios (…). Yo los invito a que postulen a la Católica del Norte, somos una universidad tradicional, lideramos en los rankings en la zona norte, tenemos todos los beneficios gubernamentales que tienen las universidades del Consejo de Rectores y estamos adscritas a la gratuidad, y la gran mayoría de nuestras carreras está acreditada».
Diego Arcidas, monitor de difusión de la PUCV, comentó que los estudiantes se han acercado a preguntar de la vida universitaria, el contexto de Valparaíso, haciéndose una idea de cómo sería estudiar fuera de Santiago. Invita a los estudiantes a tener como opción la PUCV ya que «es una institución de excelencia y prestigio, líder en acreditación, tenemos 6 años, y líder en temas de intercambio. Yo tuve la opción de irme de intercambio, apoyado por la PUCV, a estudiar a España Trabajo Social por seis meses».
De la UACh, Mónica Alacid, jefa de representación en Santiago, dijo que como universidad entienden la necesidad de que los jóvenes en Santiago vean las alternativas que hay en regiones. «Hay universidades que tienen carreras únicas, como la UACh que tiene la única Ingeniería Civil Acústica y la única Ingeniería Naval (…) , y con estas instancias los chicos pueden acceder a esta información y tomar una mejor decisión», agregó Alacid. Además hizo un llamado a los jóvenes a salir de Santiago, como un «excelente ejercicio para madurar, aprender a vivir solo, crecer como persona, crecer en lo profesional, y vivir una experiencia que probablemente aquí en Santiago no va a ser igual».