La CNA informó a la Casa de Estudios que logró este resultado en las cinco áreas sometidas a evaluación: Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Investigación, Postgrado y Vinculación con el Medio.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó a la Universidad Técnica Federico Santa María que aumentó a seis los años de acreditación institucional en todas las áreas sometidas a evaluación: dos de ellas obligatorias -Gestión Institucional y Docencia de Pregrado-, y otras tres voluntarias -Investigación, Vinculación con el Medio y Docencia de Postgrado-.
Para Darcy Fuenzalida, Rector de la USM, “este resultado es un logro que toda la comunidad universitaria valora y celebra, sobre todo hoy que estamos prontos a cumplir 85 años de historia, y porque reconoce el trabajo arduo, participativo y objetivo de estudiantes, profesores y funcionarios comprometidos con la excelencia y desarrollo del país”.
Asimismo, la máxima autoridad universitaria, explicó que el “contar con seis años de acreditación institucional, nos invita a seguir trabajando con la misma rigurosidad, prolijidad y unidad en pos de nuestra misión institucional, pues los desafíos que tenemos por delante nos obligan a estar a la altura del camino que hemos recorrido y que nos exige realizar nuestros mejores esfuerzos por la educación de nuestro país”.
En esta línea, Fuenzalida también precisó que la USM ha realizado un incalculable aporte a nivel regional y nacional. “No solo somos líderes en el ámbito de la ingeniería, la ciencia y la tecnología, algo reconocido tanto dentro como fuera de Chile, sino que además, cumplimos un rol público, y eso queda demostrado a través de nuestro sólido compromiso con la participación, la inclusión, la diversidad y las políticas públicas del país”.
Cabe destacar que en este año, en que la USM cumple 85 años de existencia, ha cosechado nuevamente destacados resultados internacionales, como el primer lugar nacional y tercero a nivel latinoamericano en Times Higher Education World University Rankings 2016-2017, siendo líder además en el Ranking Iberoamericano 2015, elaborado por Scimago Research Group, ambos resultados donde se subrayó la calidad, influencia y vinculación internacional de la producción científica desarrollada en la Institución.
Información periodística
Comunicaciones USM